©David Ramos
La ruta de Montjuïc forma parte del proyecto La ruta de los Cementerios, que promueve un viaje al pasado y al presente a través de las lápidas de grandes artistas y personajes históricos que conforman Barcelona. Esta iniciativa quiere convertir a los cementerios de la ciudad en un enclave en el que se unan la historia, la cultura y el arte como un lugar lleno de vida.
Parte de las cenizas de Carlos Ruiz Zafón, uno de los autores más reconocidos de la literatura internacional, descansan en el Cementerio de Montjuïc.
Además, Barcelona y sus cementerios han jugado papeles clave en las novelas del escritor catalán. Es por ello que Cementiris de Barcelona ha querido hacerle un homenaje incluyendo su sepultura en la Ruta cultural del cementerio de Montjuïc.
El escritor nació en Barcelona en septiembre de 1964 y falleció en Los Ángeles en junio de 2020. Sus obras se han traducido a más de cincuenta idiomas y ha sido galardonado con los principales premios literarios de todo el mundo. Se da a conocer en 1993 con El príncipe de la niebla y en 2001 publica el primer libro de la saga El Cementerio de los libros Olvidados.
Filmin estrena el próximo viernes 3 de octubre La mente en blanco, el documental de Juan Cruz, codirector…
CaixaForum Madrid acoge del 1 al 22 de octubre el ciclo Ópera y cine: amistades…
Licenciado en Historia del Arte y Arqueología, y doctor en Arquitectura, desde 1998, es profesor…
El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…
Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…
PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…