Cartagena acogerá en septiembre la celebración de la séptima edición de Cartagena Negra

Cartagena Negra

Los próximos días 9, 10 y 11 de septiembre, el Auditorio El Batel de Cartagena acogerá la celebración de la séptima edición de Cartagena Negra, festival de literatura negra, policíaca y de misterio. Dentro de la programación, impulsada por el Ayuntamiento de Cartagena, se van a dar cita dieciocho destacadas personalidades de la literatura negra española.

Esta edición va a prestarle una especial atención a la realidad del crimen, lo que popularmente se conoce como “true crime”, es decir, publicaciones no ficcionales que analizan, desentrañan y dan a conocer al público los detalles de los más notorios crímenes acaecidos en nuestra sociedad. En ese sentido, las jornadas contarán con la inauguración a cargo de Mabel Lozano, quien ha publicado dos impactantes volúmenes acerca del mundo de la prostitución y la pornografía, dos lacras que por sí solas constituyen un gran foco de lo criminal. En dicha sesión inaugural se proyectará también su documental Biografía del cadáver de una mujer, premiado recientemente con un Goya.

Cartagena Negra

Esa panorámica de los crímenes reales se completará, además, con una mesa redonda y una presentación, el viernes 10 de septiembre, Vicente Garrido, Manuel Avilés y Pedro Avilés hablarán a los lectores sobre asesinos seriales, psicopatía criminal o el tratamiento mediático del crimen, y el sábado 11, será la criminóloga Paz Velasco quien presente en Cartagena su obra “Homo criminalis”, en la que da una extraordinaria panorámica del mundo del crimen y su tratamiento en la sociedad.

Como en cada edición, se potencia también la presencia de los clubes de lectura, de la mano de la Red de Bibliotecas Municipales de Cartagena, en concreto los que van a protagonizar Ana Lena Rivera, Susana Rodríguez Lezaun y Santiago Díaz. Estos clubes son una magnífica piedra de toque para calibrar el impacto lector de las obras del género, además de posibilitar un contacto mucho más estrecho con los lectores.

Por otro lado, se celebrará también un encuentro muy especial con la autora Susana Rodríguez Lezaun, el viernes 10, y la presentación de la última novela de Ana Ballabriga y David Zaplana, La profecía del desierto, la mañana del sábado 11. Además, se proyectarán los tres documentales finalistas del concurso de cortometrajes negros y, en la noche del viernes 10, en Míster Witt Café, tendrá lugar una nueva edición del concurso de microrrelatos en vivo “Deje aquí su sombrero”, donde cualquier escritor puede participar bajo las únicas condiciones de portar un sombrero y leer su texto ante el público asistente.

Y por supuesto, se celebrarán también las dos actividades más esperadas por sus participantes, las mesas redondas tras las cuales se desvelarán los nombres de los ganadores de los dos premios convocados por el festival, el Premio Icue Negro y el Premio de Novela Cartagena Negra. El jueves 9 los participantes serán José Manuel Martos, Pilar Guzmán, Javier Marín y José Antonio Corrales, y ya el sábado 11, como clausura de las jornadas, charlarán con los lectores, antes de saber quién se alza con el premio, Natalia Gómez Navajas, Javier Menéndez Flores, Graziella Moreno y Paco Gómez Escribano.

La programación completa de Cartagena Negra puede consultarse en la propia web del certamen https://www.cartagenanegra.com/programa

 

 

Carmen F. Etreros

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

1 día hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

4 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace