‘La mujer del retrato’ de Mónica Rodríguez

La mujer del retrato

La mujer del retrato de Mónica Rodríguez. Ilustraciones de Teresa Novoa, Editorial Nórdica Libros, 2021. 170 x 240 mm, 216 pp., 22,50 E, (0 – 99 años).

Por José R. Cortés Criado.

“¿Quién eres, quién soy? Esa fue la pregunta de mi infancia. No me reconocía en las otras niñas. Tampoco en los niños”. Mónica Rodríguez: La mujer del retrato

Los lectores se enfrentan a la vida de una ilustre española, Concepción Arenal, lejos de su papel como mujer adulta y centrada en su infancia. En ese periodo de nuestras vidas en el que se va moldeando el carácter.

La imagen de esta pensadora, siempre es la de una señora de semblante severo. Además fue periodista, poeta, dramaturga, experta en Derecho y pionera del feminismo en España fue una precursora del Trabajo Social en nuestro país, y denunció las situaciones en las cárceles, la mendicidad…

Gracias este libro vemos la otra Concha, la niña y joven que se enfrenta a la vida con ganas de aprender y razonar. Su pasión son los libros, sus ideas son liberales y progresistas para la época. Su padre es su mentor y su guía, a pesar de morir joven y dejarla huérfana de la figura paterna y de las ideas liberales, frente al conservadurismo de su madre.

Conchita no entiende la sociedad que quiere que las mujeres sean simples adornos, no cree que su futuro dependa de encontrar un buen marido; para ella la vida es disfrutar del campo, de los seres queridos y aprender en los libros; después vendrá su lucha para hacer realidad sus deseos.

Mónica Rodríguez ha sabido crear un texto sencillo y complejo a la vez, que nos hace reflexionar como si fuésemos la protagonista. Sentimos sus dudas, sus anhelos, sus pasiones y nos identificamos con ella página tras páginas. El resultado es una historia totalmente creíble cargada de sensibilidad.

La escritora resumen muy bien su vida cuando dice: “Es una mujer increíblemente inteligente, y debía darle mucha rabia que hombres menos inteligentes pudiesen hacer cosas que a ella no le permitían. Ahí tuvo esa lucha de identidad y también contra la sociedad, porque era terriblemente injusto que no pudiese participar de esa, entonces, vida de hombres”.

Al texto se unen las imágenes creadas por una tataranieta de la protagonista que, a partir de la novela escrita por Rodríguez, ideó unos personajes y unos marcos donde se desarrolla la infancia y juventud de esta mujer tan singular.

Teresa Novoa nos presenta unas imágenes sencillas, con poco color; predominan blancos y negros con su gama de grises y algunos tonos verdes y el pelo rojo, que enmarca esa cara de ojos enormes.

Hay páginas muy con seguidas como la despedida de Conchita de sus montañas, la ciudad de Madrid o sus dudas existenciales. Son dibujos sencillos cargados de sentimientos y matices que atrapan al lector.

Creo que este libro, que lleva como subtítulo, Concepción Arenal. Vida posible de una niña pelirroja, gustará a los jóvenes lectores porque en él verán las inquietudes de una persona que no se conforma con llevar una vida anodina.

 

 

 

Redacción

Entradas recientes

Descubre los principales beneficios de la estética dental

En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…

9 horas hace

Alberto Meneses se alza con el Premio Kindle Storyteller 2025 con su obra ‘El ocaso de la verdad’

Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…

2 días hace

Visiones sobre los conflictos actuales, esta semana en el Festival de Otoño

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…

4 días hace

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte celebra el 250º aniversario de Jane Austen

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…

1 semana hace

Novedad: ‘El sueño de Louis Vuitton’ de Eva-Maria Bast 

Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…

1 semana hace

‘Oliver Twist, el musical’ llegará al Teatro La Latina a partir del 12 de noviembre

Tras el éxito de Los chicos del coro, sus productores nos traen su nuevo espectáculo, Oliver Twist, el…

1 semana hace