Categorías: ConsejosIdeas

 Los beneficios de los libros usados y de donarlos

Los libros usados se han vuelto a poner de moda. Muchos lectores buscan este tipo de libros en la mayoría de los casos porque buscan títulos raros o por su bajo precio. Ya son muchas las personas que acuden a las librerías de segunda mano y los que compran, venden o donan libros usados.

La compraventa y la donación de libros usados se ha convertido en toda una tendencia en todo el mundo. En el caso de los libros de texto donar libros usados implica solidaridad con las familias con escasos recursos y ayuda a que circule el conocimiento entre los estudiantes.

Entre los beneficios que tienen los libros usados está el menor impacto mediambiental, los precios bajos de los libros y la solidaridad con los demás. Por eso hay puntos de recogida de libros en muchas ciudades.

Menor impacto medioambiental

En todos los países se publican al año millones de novedades editoriales. Por ejemplo, en Estados Unidos se publican 2 millones de libros al año, lo que significa que se tala una media de 32 millones de árboles talados. Si los libros se vuelven a poner en circulación en los años siguientes, se contribuye al cuidado y la conservación de miles de árboles en el mundo. Esto es muy beneficioso para la población porque mejora la calidad del del aire que respiramos y protege a las especies animales que viven en bosques y selvas.

Aumenta la aparición de librerías de segunda mano

Los lugares donde se suelen vender estos libros suelen ser pequeñas librerías de barrio. La donación y venta de libros usados les ayuda a mantener su actividad económica e implica invertir en el mantenimiento y la restauración de ejemplares que por su estado lo necesiten. Una buena noticia para estos pequeños comercios que se dedican a este tradicional negocio y que tienen que tasan el precio de cada libro en función de su antigüedad, calidad, estado y demanda. El lector sale beneficiado porque podrá ahorrar dinero por su bajo precio y encontrará ejemplares que ya no se publican y solo se pueden encontrar en algunas bibliotecas de los ayuntamientos.

Solidaridad con los demás

Donar libros que ya hemos leído o que tenemos en nuestra biblioteca sin abrir es siempre un acto solidaridad con los demás lectores. Muchas personas podrán disfrutar de lecturas que a lo mejor no se pueden permitir por problemas económicos o porque esos libros ya no se publican y ya no se encuentran en las librerías. Donar libros siempre es una actividad beneficiosa para los que realizan la donación y los que los reciben.

Una buena tendencia que se podría convertir en una costumbre como ha ocurrido con la ropa usada. Mucha gente dona a otras personas ropa que ya no se ponen por que no está de moda o ya no les queda bien. Extender esta costumbre o moda puede ser beneficioso para todos.

 

Redacción

Entradas recientes

Juan del Val, Premio Planeta 2025, y Ángela Banzas, finalista

Juan del Val ha obtenido el Premio Planeta 2025 con la novela Vera, una historia de amor, y Ángela…

17 horas hace

Entrevista a Israel Díaz Reinado, autor de ‘El fin de ninguna parte’

«Manuel Vázquez Montalbán representa para mí el creador de la novela negra mediterránea, un estilo…

2 días hace

‘Bookish’, la nueva serie creada y protagonizada por Mark Gatiss (‘Sherlock’), llega a Filmin el 21 de octubre

La esperada serie de detectives Bookish llega a Filmin en exclusiva en dos tandas de tres episodios cada…

2 días hace

Tras el gran éxito de ‘Las semillas del silencio’, Soraya Romero vuelve con ‘Demasiado ayer’

Tras conquistar al público y la crítica con Las semillas del silencio, la periodista y escritora Soraya…

2 días hace

Madrid se llena de arte, música y diseño con Moments Festival y Cervezas Alhambra

La llegada del Moments Festival este mes hace  que la ciudad de Madrid se convierta…

3 días hace

Netflix ha confirmado hoy las fechas de estreno de las dos partes de la temporada 4 de ‘Los Bridgerton’

Netflix ha confirmado hoy las fechas de estreno de las dos partes de la temporada 4…

4 días hace