‘Ciudades perdidas’ de Vicente Muñoz Puelles y Ximena Maier

Ciudades perdidas de Vicente Muñoz Puelles. Ilustraciones de Ximena Maier. Editorial Anaya, 2019. 250 x 250 mm, 96 pp., 15 €, (+ 8 años).

Por José R. Cortés Criado.

 

Vicente Muñoz Puelles nos lleva de viaje por ciudades míticas, algunas desaparecidas, otras conservadas y todas cargadas de leyendas y misterio, que hacen que el lector lea interesadamente para comprender y entender nuestro pasado.

El libro está dividido por continentes, comienza por África y en este capítulo se lee sobre las ciudades de Alejandría, Egipto; Cartago, Túnez; Gran Zimbabue, Zimbabue; y Tebas, Egipto.

El segundo está dedicado a América y ahí encontraremos  Chién Itza, México; L’Anse aux Meadows, Canadá; Machu Pichu, Perú; Tenochtitlán, México; Tiahuanaco, Bolivia y Yikal, Guatemala.

Le sigue el continente asiático con  Angkor, Camboya; Babilonia, Irak; Çatalhöyük, Turquía; Karakórum, Mongoli; Palmira, Siria; Persépolis, Irán; Petra, Jordania y Troya, Turquía.

Por último Europa con las ciudades Cnosos, Grecia; Micenas, Grecia y Pompeya, Italia.

Cierra el libro un Glosario con las palabras destacadas del libro, que van por orden alfabético desde Acrópolis hasta Terracota.

Otras dos páginas están dedicadas a los personajes citados como Afrodita, Atahualpa, Dédalo, Meatolei, Salomón Viracocha o Zenobia, entre otros.

Por último sobre un mapa mundi están localizados los emplazamientos de las veintiuna ciudades relacionadas.

Curioso libro informativo que instruye mientras se lee y da a conocer civilizaciones que ya no existen pero que forman parte del acervo cultural de nuestro planeta.

Cada reseña está tratada con mimo en dos páginas y se acompaña de pequeñas anécdotas que hacen atractiva su lectura; las dos páginas siguientes muestran un dibujo de la ciudad y se complementa con pequeñas fichas con datos acerca de la misma.

Interesante libro que nos desvela algunos misterios de civilizaciones muy distintas entre sí, algunas muy desarrolladas, otras cargadas de cultura y todas con toques de misterio que envuelven grandes secretos del pasado.

 

 

 

 

 

Redacción

Entradas recientes

Filmin estrena el 3 de octubre ‘La mente en blanco’, el documental que pone el foco en las personas adultas dentro del espectro autista

Filmin estrena el próximo viernes 3 de octubre La mente en blanco, el documental de Juan Cruz, codirector…

8 horas hace

CaixaForum Madrid acoge el ciclo ‘Ópera y cine: amistades peligrosas’

CaixaForum Madrid acoge del 1 al 22 de octubre el ciclo Ópera y cine: amistades…

8 horas hace

Entrevista a Alberto Garín, autor de ‘Renacimiento’: «Es más reconocido el Leonardo da Vinci inventado que el original»

Licenciado en Historia del Arte y Arqueología, y doctor en Arquitectura, desde 1998, es profesor…

14 horas hace

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

3 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

3 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

7 días hace