Categorías: ActualidadLibrosNovela

Carmen Mola gana un polémico Premio Planeta y Paloma Sánchez-Garnica queda finalista

Fuente: RTVE

Todo el mundo estaba ayer a las 23 horas pendiente del fallo del Premio Planeta de este año. Sobre todo por esa sorpresa que se había dado el día anterior de que la dotación del premio subía a un millón de euros y a 200.000 para el finalista. Twitter ya estaba muy caldeado a esa hora con todo tipo de comentarios y suposiciones. ¿Quién se llevaría el millón de euros? Por eso, que el premio lo ganase Carmen Mola, una supuesta autora bajo pseudónimo de una trilogía de cruenta novela negra bestseller que ha publicado sus tres novelas anteriores en Alfaguara perteneciente a su grupo editorial rival Penguin Random House, al principio fue muy bien recibido.

La locura se desató cuando, después de que el  presidente del Grupo Planeta, José Crehueras, pidió un aplauso de apoyo al público y se da a conocer que Carmen Mola son tres escritores: Antonio Mercero (Madrid, 1969), Agustín Martínez (Lorca, 1975) y Jorge Díaz (Alicante, 1962).

La red social se llena de todo tipo de comentarios y memes sobre Carmen Mola. Gente a la que le da igual que sean tres escritores porque le mola mucho la trilogía, gente a la que no le gusta nada que se hayan escondido bajo el pseudónimo de una mujer, gente que está simplemente despistada y no entiende nada… El espectáculo de la entrega del premio se vive paralelamente y de forma muy diferente en la red social.

La bestia, la novela ganadora

La novela ganadora se titula La bestia y ha sido presentada bajo el (doble) seudónimo de Sergio López. En palabras del jurado es “una mezcla entre trama histórica y thriller”. Está ambientada en la epidemia de cólera que tuvo lugar en 1834 en Madrid, en la que, además, se produce una ola de asesinatos de niñas pobres, que aparecen descuartizadas. “Es la historia de Lucía, una adolescente huérfana, que atraviesa esa ciudad desolada para encontrar a Clara, su hermana pequeña desaparecida. Es un mundo de conspiraciones en los cafés y de lucha de clases”, explicó Antonio Mercero. Un periodista y un policía ayudan a la niña a desentrañar el enigma.

Últimos días en Berlín, finalista

La obra finalista es Últimos días en Berlín, de la conocida escritora Paloma Sánchez-Garnica y ambientada en Rusia y la Alemania nazi. La novela cuenta la historia de un joven que quiere reencontrarse con su madre y su hermano menor, a los que la familia tuvo que abandonar en su huida del régimen leninista. La finalista resumió su novela como «el tratamiento de las consecuencias de los totalitarismos en la vida cotidiana».

Los integrantes de Carmen Mola

Antonio Mercero ha escrito novelas como La cuarta muerte (2012), La vida desatenta (2014), El final del hombre (2017), El caso de las japonesas muertas (2018) y el cómic El violeta (2018), sobre la represión de los homosexuales durante el franquismo. Agustín Martínez es guionista de series de Sin tetas no hay paraíso, La chica de ayer y Víctor Ros  y autor de la novela Monteperdido (2015), adaptada a serie con guion de los tres ganadores del Planeta. Jorge Díaz, además de guionista televisivo, ha escrito La justicia de los errantes o Tengo en mí todos los sueños del mundo.

Paloma Sánchez-Garnica

La conocida escritora ha sorprendido con obras como El gran arcano (2006), La brisa de Oriente (2009), El alma de las piedras (2010), Las tres heridas (2012) y La sonata del silencio (2014), de la que se hizo una serie para TVE. Con Mi recuerdo es más fuerte que tu olvido ganó el premio Fernando Lara 2016 y su última novela es La sospecha de Sofía (2019).

Carmen F. Etreros

Entradas recientes

Filmin estrena el 3 de octubre ‘La mente en blanco’, el documental que pone el foco en las personas adultas dentro del espectro autista

Filmin estrena el próximo viernes 3 de octubre La mente en blanco, el documental de Juan Cruz, codirector…

11 horas hace

CaixaForum Madrid acoge el ciclo ‘Ópera y cine: amistades peligrosas’

CaixaForum Madrid acoge del 1 al 22 de octubre el ciclo Ópera y cine: amistades…

11 horas hace

Entrevista a Alberto Garín, autor de ‘Renacimiento’: «Es más reconocido el Leonardo da Vinci inventado que el original»

Licenciado en Historia del Arte y Arqueología, y doctor en Arquitectura, desde 1998, es profesor…

16 horas hace

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

3 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

4 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

7 días hace