‘El perro mutante del hortelano’ estrena el barroco más actual en Madrid

El perro Mutante

No es una versión más de El perro del hortelano de Lope de Vega… Es, más bien, un despiece, un montaje que trata de acercar al público las motivaciones, pensamientos, sentimientos y métrica del Siglo de Oro, todo envuelto en un humor delirante que reconfortará a quién viva El perro mutante del hortelano de Emma Lobo. Ella es el origen de esta original propuesta que ha sido construida con un trabajo de varios meses y que se podrá por fin disfrutar en Madrid, con tres únicas funciones los días 28, 29 y 30 de octubre en el Corral Cervantes.

Este montaje de alta calidad dramática e interpretativa está dirigido por Magda Labarga con texto de Quico Cadaval. Una sola actriz se enfrenta al texto clásico y ofrece al público una ventana para comprender cómo era el mundo en el Siglo de Oro, desde la métrica del soneto hasta el soneto en forma de rap. Recomendado para adultos, jóvenes y no tan jóvenes.

Actriz valenciana con más de 30 años de experiencia, Emma Lobo cuenta con dos premios nacionales de Animación Lectora del Ministerio de Cultura y ha actuado como cuentera en diferentes festivales de Cuba, Perú, Colombia y España. Finalista en Els Premis D’Altea de Literatura i Investigación 2017 con la obra Quan ningún mira, coescrita junto a Joan Nave. Lobo es una creadora inquieta que no se queda esperando la llamada, es productora en su compañía, El Sprint de la Tortuga y en la Compañía Algo Contigo junto a Cristina Maciá.

¿Qué va a encontrar el público en este montaje? “Lo que quiero hacer es contar la famosa obra de Lope pero encargándome de todos los personajes”, explica Lobo. “ Y contarlo, además, cómo si de un absurdo y divertido viaje en el tiempo se tratara”, añade… Pero no se queda ahí: “También quiero contar lo semejantes que somos con aquellas personas tan lejanas en el tiempo, a pesar de los avances tecnológicos y de la velocidad a la que ahora nos movemos”.

“Pero, sobre todo, ¿por qué no decirlo?… ¡Porque me encanta el verso y hacer el ganso!”, concluye la protagonista de este montaje único.

El perro del hortelano de Lope de Vega es “una obra perfecta en la que una mujer joven comienza a sentir amor por su secretario al verlo enamorarse, dudando entre seguir su impulso o mantener las exigencias de su clase social, volviendo loco de paso al galán en que se ha fijado”, describe Lobo.

La dirección de El perro mutante del hortelano ha corrido a cargo de Magda Labarga, directora, narradora oral, autora de relatos y teatro y docente. Cuenta historias desde 1992. En los últimos diez años participa en proyectos artísticos inclusivos de teatro y narración oral y colabora con centros de alto nivel como el Centro Dramático Nacional, el Centro de Arte 2 de Mayo o el Museo del Prado. Escribe y dirige junto a Laila Ripoll Cáscaras vacías, premio Plena Inclusión Madrid en 2017, y obtuvo el Primer Premio SGAE de Teatro Infantil y Juvenil en 2009 por su obra Lejos.

La dramaturgia la firma Quico Cadaval, narrador, dramaturgo, director teatral, actor, elocuente charlista y frecuentemente invitado por distintas universidades entre las que destacan, las de Vigo, Berlín, Cracovia, Autónoma de Barcelona, Santiago, A Coruña, Nova de Lisboa, Niteroi, Coímbra y la de Verano de Maspalomas. Los festivales de Almada, Bogotá, Almagro y el de Teatro Clásico de Alcalá de Henares, así como El Corral de Comedias han visto sus trabajos.

Entradas ya disponibles aquí en la taquilla del Corral Cervantes

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

21 horas hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

24 horas hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

4 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

4 días hace