Categorías: ActualidadNoticias

El Círculo de Bellas Artes recibe la próxima semana a Sergio Ramírez y Mircea Cărtărescu

Sergio Ramírez

Literatura y política son los oficios compartidos en la vida de Sergio Ramírez (Masatepe, 1942), íntimamente relacionados con la historia convulsa de su país. Novelista, cuentista, ensayista, periodista, político y abogado nicaragüense, inició su carrera literaria como escritor de cuentos con la publicación, en 1960, de El estudiante. Su primera novela, Tiempo de fulgor, apareció en 1970. Forma parte de la generación de escritores que surgió después del boom latinoamericano y tras un largo exilio en Costa Rica y Alemania abandonó por un tiempo su carrera literaria para incorporarse a la revolución sandinista que derrocó a la dictadura del último Somoza.

Ramírez, miembro correspondiente de la RAE, reemprendió la escritura con la novela Castigo divino (1988), que obtuvo el Premio Dashiell Hammett en España. Su consagración internacional llegó en 1998 cuando ganó el Premio Alfaguara con su novela Margarita, está linda la mar, por la que obtuvo también el Premio Latinoamericano de Novela José María Arguedas.  Tras otros muchos reconocimientos a su literatura, en 2017 se convierte en el primer escritor centroamericano en ganar el Premio Cervantes.

La publicación de su última novela, Tongolele no sabía bailar, ha provocado la reacción en contra por parte del régimen de Daniel Ortega y la prohibición de su libro en Nicaragua. El Círculo de Bellas Artes, en su concesión de la Medalla de Oro, destaca el compromiso y la valentía de Sergio Ramírez, tanto en su literatura como en su lucha por la libertad de pensamiento y expresión.

Cátedra ACCIONA. Conversación con Mircea Cărtărescu

Martes, 26 de octubre. 19h.

Mircea Cărtărescu (Bucarest en 1956) es poeta, narrador y ensayista. Doctor en Literatura Rumana por la Facultad de Letras de la Universidad de Bucarest, está considerado el más importante escritor rumano de la actualidad. De su obra poética, que cultivó a lo largo de la década de los ochenta, destaca El Levante (1990; Premio de la Unión de Escritores Rumanos), que la editorial Impedimenta recuperó en 2015 en una versión especial preparada por el autor. Cărtărescu dio el salto a la narrativa con el volumen de cuentos Nostalgia (1993. Premio de la Academia Rumana), que se abre con su célebre relato El Ruletista (publicado de modo independiente por Impedimenta en 2010). Su monumental trilogía Cegador (1996-2007) supuso su consagración literaria y le ha procurado premios como el Von Rezzori y el Thomas Mann. También cabe destacar el volumen de cuentos Las Bellas Extranjeras (2010. Premio Euskadi de Plata de Narrativa), una sátira rayana en lo grotesco que se ha convertido en un éxito de ventas en su país, así como El ojo castaño de nuestro amor, un volumen de relatos autobiográficos que nos permite entender el conjunto de su obra. Su última novela, Solenoide (2015), considerada su obra más madura hasta la fecha, fue incluida en el listado de los mejores libros del año por la prensa cultural española e iberoamericana. En 2018 Cărtărescu fue galardonado con el prestigioso Premio Formentor de las Letras. Sus textos han sido traducidos a más de una decena de idiomas. Es el autor rumano más apreciado en el extranjero y hay quienes consideran que podría ser el primer escritor en lengua rumana en obtener el Premio Nobel de Literatura.

El próximo martes, 26 de octubre, Cărtărescu dialogará con David Sánchez Usanos, director académico de la Escuela SUR, en una charla titulada Sobre literatura y otros demonios. Esta conversación se enmarca en la Cátedra ACCIONA, un ciclo anual de clases magistrales que acerca tanto a los alumnos de SUR como al público general a los grandes maestros. Pedro Almodóvar, Georges Didi-Huberman, Antonio Muñoz Molina o Slavoj Žižek son algunos de los nombres que han compartido su experiencia en la Cátedra ACCIONA.

 

Carmen F. Etreros

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

20 horas hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

22 horas hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

4 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

4 días hace