‘Lo que vieron los dinosaurios’ de Fatti Burke

Lo que vieron los dinosaurios

Lo que vieron los dinosaurios de Fatti Burke (texto e ilustración). Editorial Edelvives, 2021. 238 x 305 mm, 64 pp., 15,50 €.

Por José R. Cortés Criado.

“Los seres humanos como tú y como yo han poblado la Tierra desde hace 200 000 años, y sus antecesores ya existían más de 2 millones de años antes. Aunque resulte difícil concebir semejante cantidad de tiempo, en el planeta Tierra sucedieron muchísimas cosas en los más de 4000 millones de años que transcurrieron antes de que apareciésemos”. Fatti Burke: Lo que vieron los dinosaurios.

Otro interesante libro de Ideaka que instruye a los pequeños lectores. En esta ocasión es un tema peliagudo, porque hablarles a los pequeños de cientos, miles y millones de años no es tarea fácil. Fatti Burke sabe hacerlo de forma amena y gracias a sus dibujos y a la línea del tiempo que aparece a pie de cada página nos acerca a ese mundo nuestro tan lejano.

El libro comienza con la nada, el Big Bang y llega hasta nuestros días; por medio vamos a conocer el Universo, la importancia del agua y el aire en nuestro planeta, los diversos signos de vida, cómo y dónde se iniciaron, la evolución hasta llegar a los vertebrados, a los peces acorazados, a los invertebrados, a las primeras plantas, a los tetrápodos y anfibios, a los reptiles, al primitivo mapa terráqueo o Pangea, leeremos sobre la extinciones de casi toda la vida en el planeta y sus secuelas hasta llegar a la era de los dinosaurios, y avanzar por el período Triásico, Jurásico, Cretácico. También se informa de la alimentación y la autonomía de los dinosaurios y se hace un esquema genealógico de ellos mismos. Sigue exponiendo la vida de los primeros mamíferos, aves, hasta llegar a su extensión masiva.

Después del un periodo de oscuridad se llega a conocer a los supervivientes y a la era de los mamíferos actuales, y a la evolución de los primates y simios, hasta llegar a la evolución humana y al día de hoy con los humanos modernos.

Es muy instructiva la línea del tiempo que comienza en las guardas iniciales y finaliza en las finales. Este libro trata de la evolución de la Tierra, aporta muchos datos muy importantes y se apoya en unas ilustraciones impresionantes que nos llevan de viaje a tiempos pretéritos y nos muestra nuestro planeta desde una nueva perspectiva.

Gracias a esta autora veremos cómo la vida evolucionó en medio de erupciones volcánicas, grandes tormentas, caída de asteroides, condiciones meteorológicas extremas y cómo la vida era dominada por seres enormes, los dinosaurios, que terminaron por desaparecer.

Si estáis dispuestos a viajar en el tiempo no os arrepentiréis de ser testigos de cómo la vida se abrió paso en nuestro planeta.

 

Redacción

Entradas recientes

Filmin estrena el 3 de octubre ‘La mente en blanco’, el documental que pone el foco en las personas adultas dentro del espectro autista

Filmin estrena el próximo viernes 3 de octubre La mente en blanco, el documental de Juan Cruz, codirector…

6 horas hace

CaixaForum Madrid acoge el ciclo ‘Ópera y cine: amistades peligrosas’

CaixaForum Madrid acoge del 1 al 22 de octubre el ciclo Ópera y cine: amistades…

6 horas hace

Entrevista a Alberto Garín, autor de ‘Renacimiento’: «Es más reconocido el Leonardo da Vinci inventado que el original»

Licenciado en Historia del Arte y Arqueología, y doctor en Arquitectura, desde 1998, es profesor…

11 horas hace

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

3 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

3 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

6 días hace