Llega al Teatro Lara ¡Viva la Pepa!

¡Viva la Pepa!

¿Hasta dónde puede llegar una buena persona en la escena política nacional? ¿Se convierte en marioneta de otros personajes con intereses creados? ¡Viva la Pepa! conduce al público por una senda de reflexiones y acontecimientos hasta encontrar la respuesta a éstas y otras cuestiones a partir del 3 de diciembre en el Teatro Lara de Madrid. “Me apasionó el texto en cuanto lo leí porque, contra todo pronóstico, una buena mujer llega a la política”, asegura la protagonista, Pepa Rus, que explica que, aunque el azar cambia la vida de esta persona al principio parece que para bien, “se va viendo que acaba por ser un poco juguete roto”.

La obra lleva la firma del multipremiado y prolífico director Juan Luis Iborra, que también firma el texto junto con Sonia Gómez. En palabras del coautor y director, esta obra transita “sobre la libertad de poder llegar a ser quién quieras, y sobre los juguetes rotos de la sociedad actual”. En un país en el que las elecciones “no acaban nunca”, la función es también una crítica “a la política que se hace actualmente, por lo que siempre va a estar de moda”, añade.

Pepa es una mujer sin futuro, madre soltera de dos mellizos que vive la vida alimentada tan solo por el aire que respira y, quizá, por la positividad y la sonrisa que nunca pierde ante tanta amargura. Pero de pronto todo cambia y, de la noche a la mañana, se convierte sin quererlo en una heroína. Los medios de comunicación hacen de ella la persona más popular del momento y políticos, periodistas y programas de televisión se la disputan.

Su vida gris parece volverse rosa, pero poco a poco las promesas de ayudas para sus hijos, para su alquiler, para todo, se olvidan. Ante tanta mentira, Pepa decide dar un puñetazo sobre la mesa y tomar las riendas aprovechando que todavía no ha perdido del todo la popularidad. Quiere ser alcaldesa de su ciudad, Melilla. ¿Quién ha dicho que no puede serlo?

¡Viva la Pepa!

Para Pepa Rus, el reto es grande, por el enorme “vértigo” de “estar sola por primera vez en el escenario y tener que mantener la atención del espectador durante los 70 minutos que dura la función”. Es el momento perfecto para vivir ¡Viva la Pepa! con el actual panorama en todos los niveles del escalafón público institucional, “es interesante ver lo que le pasa a una buena persona cuando llega a la política”.

Para averiguar cómo termina la trama, a partir del 3 de diciembre, en la Sala Lola Membrives del Teatro Lara.

Redacción

Entradas recientes

Filmin estrena el 3 de octubre ‘La mente en blanco’, el documental que pone el foco en las personas adultas dentro del espectro autista

Filmin estrena el próximo viernes 3 de octubre La mente en blanco, el documental de Juan Cruz, codirector…

10 horas hace

CaixaForum Madrid acoge el ciclo ‘Ópera y cine: amistades peligrosas’

CaixaForum Madrid acoge del 1 al 22 de octubre el ciclo Ópera y cine: amistades…

10 horas hace

Entrevista a Alberto Garín, autor de ‘Renacimiento’: «Es más reconocido el Leonardo da Vinci inventado que el original»

Licenciado en Historia del Arte y Arqueología, y doctor en Arquitectura, desde 1998, es profesor…

16 horas hace

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

3 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

4 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

7 días hace