‘¡Menudo cabritillo!’ de El Hermatocrítico

Menudo Cabritillo

¡Menudo cabritillo! de El Hermatocrítico. Ilustraciones de Mar Villar. Editorial Anaya, 2021. 170 x 245 mm., 72 pp., 12,95 €, (+ 6 años).

Por José R. Cortés Criado.

“No sabemos si eres nuestra madre o no. […] Mamá iba al mercado a recoger una videoconsola., Hoy es el cumpleaños de Rafael.” El Hermatocrítico: ¡Menudo cabritillo!

Estamos ante otra obra de El Hermatocrítico que se pasea por los cuentos tradicionales, mezcla personajes de diferentes cuentos y cambia algo la trama para dotar de intriga esta historia.

En esta ocasión le llegó el turno al Lobo Feroz. Antes, este personaje era temido por todos, ya sean animales como los cerditos y los cabritillos o pobres abuelitas y nietas; ahora es un señor responsable, ya dejó atrás su etapa atroz y ahora es una buena persona, que se siente hasta feliz regentando su sastrería.

¿Y cómo se produjo ese cambio? El culpable fue un cabritillo, el más pequeño de los hermanos. Todo comenzó cuando el señor Lobo Feroz quiso comerse a los tres cerditos o chanchitos; como los lectores sabemos, empezó por el que tenía la casa más endeble y cuando llegó a la casa de piedra tuvo dificultades para acceder a ella, pero hete ahí que apareció el cabritillo y se ofreció a darle consejos para tener éxito en su empresa.

Lo que sospechó el lobo es que Cabritillo le echó una mano a los tres cerditos, que eran algo inocentes, para conseguir escardarlo. Después se fue a su casa, la mamá Cabra se fue de compras y dejó a todos los hijos solos y el Lobo Feroz decidió acabar con ellos; menos mal que el más pequeño de todos era el más astuto y supo sacarle provecho a los intentos del lobo por entrar en su vivienda, más de lo que los lectores puedan sospechar.

El Hermatocrítico adapta muy bien el cuento a los tiempos actuales, introduce elementos que antaño no existían, como una consola, pastelitos de nata y chocolate, y hasta un cuerpo de policías; y un vocabulario muy de hoy en día.

Seguro que divierte a los pequeños lectores que sabrán hacer comparaciones con esta versión y las tradicionales para enriquecer sus conocimientos literarios.

El libro tiene muchas ilustraciones de Mar Villar que recrean unas situaciones muy divertidas de la trama y nos presentan a unos personajes con vestimentas muy actuales en un escenario similar a cualquier pueblo de hoy en día.

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

1 día hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace