El Café Libertad 8 se abre al público infantil con una producción de Ardillas Traviesas

El célebre café se abre a otro tipo de entretenimiento, perfectamente compatible con el que ya existe, en el que las canciones, la melodía y la poesía se convierten en los ejes del espectáculo.

La nueva programación infantil de Libertad 8, que se inicia con la producción de Ardillas Traviesas, “Navidad en La Fábrica de Canciones”, es un paso decidido hacia la diversidad y la configuración de nuevas opciones de ocio familiar que amplíen el horizonte cultural del público madrileño.

También podrá mostrar a los niños y a las niñas que en su origen, antes de sonar en los anuncios de la tele, los estadios, los grandes y pequeños escenarios, las plataformas de Internet o la radio, las canciones nacen en pequeños espacios, fruto de la tarea de compositores y compositoras que convierten en música y palabras sus sentimientos, ideas y emociones para compartirlas con el público y ponerle banda sonora a la vida cotidiana.

La historia detrás del café

El local en el que está ubicado el Café Libertad 8 tiene más de 100 años de historia. Primero fue una vaquería, luego una tienda de vinos y después una taberna, que sirvió de punto de encuentro a la militancia antifranquista. A partir de 1976 adoptó su formato actual y se convirtió en uno de los principales cenáculos intelectuales de la capital, frecuentado, sobre todo, por una nómina deslumbrante de periodistas y escritores, testigos excepcionales de la transición democrática.

Las tertulias empezaron a compatibilizarse con una programación cultural que apostaba por las nuevas tendencias y por dar oportunidades a los jóvenes creadores. Especialmente, a los cantautores, que se han convertido en santo y seña del café.

Gracias a esta apuesta y al apoyo del público, el pequeño escenario de este local sirvió como lanzadera de un listado impresionante de artistas, compuesto por nombres como Luis y Pedro Pastor, Pedro Guerra, Jorge Drexler, Rosana, Ismael Serrano, Javier Álvarez, Tontxu, Amaral, Carlos Chaouen, Luis Ramiro, Marwan, Andrés Suárez, Rozalén y Zahara, entre otros.

Junto a estas actuaciones, la programación de Libertad 8 incluye también tertulias, presentaciones poéticas, cuenta cuentos para adultos, exposiciones de pintura y fotografía y un micro abierto con diez años de historia que se ha convertido en el primer punto de entrada para muchos artistas de la última generación.

Con estos mimbres, el café ha establecido un modelo imitado por muchos locales de España y Latinoamérica que, además, ha sido reconocido como Patrimonio Cultural de la Ciudad por el Ayuntamiento de Madrid.

Pero, hasta ahora, el local no había incluido nunca al público infantil en su oferta de actividades. Y el hecho de que, por fin, se haya decidido a hacerlo puede marcar un antes y un después en el formato en el que habitualmente se han presentado hasta ahora los espectáculos familiares, en los que los bailes, las canciones conocidas, los personajes populares de la multinacionales globales y las escenografías espectaculares suelen ser los ingredientes más utilizados. Lo mismo que pasaba no hace tanto, cuando Los Payasos de la Tele, Micky Mouse o Parchís, convivían sin problemas con Gloria Fuertes, La Banda de Mirlitón o La Bola de Cristal.

Redacción

Entradas recientes

La Navideña convierte la Plaza de España en un pueblo navideño con pista de hielo, árbol interactivo y mercado artesanal

La Navideña regresa a la Plaza de España convertida en un auténtico pueblo de Navidad en…

10 horas hace

Puy du Fou España ha sido galardonado con el I Premio Marqués de Santillana

En un acto cargado de simbolismo y emoción, Puy du Fou España fue galardonado este…

16 horas hace

Marta Fernández-Muro, Premio Feroz de Honor 2026

 La Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) ha otorgado el Premio Feroz de Honor 2026 a…

17 horas hace

Cursos de Arte Online: Despierta Tu Creatividad Desde Casa

Estudiar es una buena opción para los que no tienen tiempo para desplazarse o simplemente…

17 horas hace

Cómo fortalecer tu novela antes de publicarla: claves para una lectura crítica efectiva

La ilusión de muchas personas es publicar un libro, pero el gran problema con el…

2 días hace

Cuando estudiar se convierte en un estilo de vida: la vuelta a los valores clásicos

En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…

1 semana hace