Cine de culto y de estreno para explorar el fenómeno de los nuevos vampiros

Fotograma de la película ‘Bloodsuckers. A Marxist Vampire Comedy’ (Julian Radlmaier, Alemania, 2021)

Cineteca Madrid, espacio perteneciente al Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid ofrece una visión heterodoxa, rebelde y pop de los vampiros en una programación que revisa la figura de esos seres malditos pero atractivos, tan presentes en nuestro imaginario. Del chupasangre al maníaco obsesivo, este mes de enero desfilarán por las pantallas de Cineteca estos seres de ficción en sus distintas formas de vampirismo.

Entre los estrenos del mes, ‘Arrebato’ (Iván Zulueta, 1979), en copia restaurada en 4K y con la colaboración de FlixOlé, ofrece la oportunidad de volver a ver en pantalla grande este clásico de culto que supone una valiosa aportación del cine español a la temática vampírica, desde una visión renovada y ampliada. Además, los estrenos de ‘Bloodsuckers. A Marxist Vampire Story’ (Julien Radlmaier, 2021) y ‘¡Corten!’ (Marc Ferrer, 2021), completarán el retrato del ‘vampiro heterodoxo’.

Vampirismos o la apropiación cultural

En paralelo a los estrenos, el ciclo Vampirismos profundiza en la idea del vampiro más allá de la figura de ficción clásica, entendiéndola desde la tendencia a acumular o a apropiarse de energías e ideas ajenas. En este contexto, Cineteca presenta los trabajos de una selección de cineastas españoles que tienen en común el diálogo en sus películas con metraje o discursos de otras películas, como es el caso de ‘Dormez-vous’ (Santiago Fillol, 2010), la película que surge de una colaboración del director con Nicolas Klotz y Elisabeth Perceval durante la preparación de ‘Low Life’, y de ‘El enemigo’ (weareQQ, 2010), que presenta claras referencias a ‘La Chinoise’ (Godard, 1967). Los trabajos de los cineastas David Domingo, Carmen Haro y Miguel Rodríguez, y Jimina Sabadú completan el ciclo.

Bloodsuckers

(Re)visiones y nuevas secciones en Cineteca Madrid

(Re)visiones es la nueva sección fija de Cineteca dedicada a descubrir o redescubrir títulos clave en el cine, con la intención de analizar y reflexionar acerca de la evolución del lenguaje cinematográfico. Este mes, en sintonía con la temática vampírica, esta sección contiene títulos como ‘Solo los amantes sobreviven’ (Jim Jarmusch, 2013), ‘Una chica vuelve a casa sola de noche’ (Ana Lily Amirpour, 2014), ‘Stake Land’ (Jim Mickle, 2010), ‘Sangre de mi sangre’ (Marco Bellochio, 2015), ‘Dracula. Pages from a Virgin’s Diary’ (Guy Maddin, 2002), ‘Nosferatu’ (Werner Herzog, 1978), ‘Drácula, príncipe de las tinieblas’ (Terence Fisher, 1964), ‘Historia de la meva mort’ (Albert Serra, 2013) o ‘Yo compré una moto vampiro’ (Dirk Campbell, 1990).

Y también, Cineteca estrena otras tres citas fijas en su programación, como son La noche Z, dedicada al cine de serie B, Z, de culto, raro, trash y otras experiencias al margen de lo industrial y de lo estético, este mes con ‘The Vampire Bat’ (Frank Strayer, 1933); Arqueologías, dedicada a rescatar títulos españoles poco conocido o inédito, como la saga de ‘Miss Drácula’, rodada en Súper 8 por Antonio Gracia José Pierrot, programada este mes; y Emergencias, sección dedicada al talento joven con especial atención a la producción audiovisual más arriesgada, realizada por cineastas jóvenes o por colectivos.

Además, Espacio hablado es la sección abierta al diálogo y a la discusión con profesionales del sector cinematográfico y el público, que este mes invita a David Remartínez, autor del reciente libro ‘Una historia pop de los vampiros’ (Arpa Editores, 2021), para conversar sobre las diferentes caras que puede tener el fenómeno vampírico en nuestra sociedad actual.

Más información en www.cinetecamadrid.com

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

21 horas hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

24 horas hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

4 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

4 días hace