La película documental ‘Flee’ de Movistar Plus+ opta a tres nominaciones al Oscar

FLEE

Flee es un relato íntimo y emocionante que traspasa la pantalla y que ha sido un éxito desde su estreno en Sundance, festival en el que se hizo con el gran premio del jurado. Le siguen innumerables premios y nominaciones destacando no solo en las categorías documentales si no también en las de animación.

«Movistar Plus+ ha estado implicado en este fascinante proyecto desde su origen, hace cuatro años, apoyando su financiación junto a otros coproductores internacionales», explica Iñigo Trojaola, jefe de Contenidos Canales Premium Cine y Series de Movistar Plus+. «Nos sentimos por eso particularmente muy orgullosos de las tres nominaciones al Oscar que ha obtenido ‘Flee’, unos premios que además se podrán seguir en directo y en exclusiva a través de nuestra plataforma. Este es otro importante reconocimiento para una película animada excepcional que ya acumula 60 premios y 120 nominaciones y que llegará a Movistar Plus+ el 27 de marzo tras su paso por los cines».

El documental está producido por la danesa Final Cut for Real (‘Criando a un asesino en masa’, ‘The Act of Killing’, ‘La mirada del silencio’), y la animación corre a cargo de Sun Creature Studio, el estudio de animación danés que está detrás de grandes proyectos internacionales como ‘Love, Death & Robots: historias alternativas’.

Riz Ahmed (‘Sound of Metal’, ‘The Night Of’) y Nikolaj Coster-Waldau (‘Juego de Tronos’) ponen voz en la versión inglesa al protagonista y al director. Ambos son productores ejecutivos. El director y guionista es Jonas Poher Rasmussen, con música de Uno Helmersson.

FLEE

Sinopsis de Flee

Amin Nawabi, un exitoso académico de 36 años, lleva casi toda su vida manteniendo en secreto su historia. Esta vez, la animación y un pseudónimo le permiten proteger su identidad y contar, al fin, un secreto que lleva ocultando mucho tiempo. Cuando está a punto de casarse con su novio decide dejar atrás los fantasmas del pasado y contar a su íntimo amigo y director del documental, Jonas Poher Rasmussen, su complicada vida siendo un refugiado afgano. Cuando tan solo era un niño tuvo que abandonar su país con su familia para sobrevivir. Desde entonces su historia es una historia de supervivencia que incluye años oculto en Rusia, viajes clandestinos en busca de una vida mejor y traficantes de personas sin piedad alguna. Ahora ha llegado el momento de dejar de huir.

 

 

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

2 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

2 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace