El Teatro Lara de Madrid abre sus puertas al resto de Comunidades Autónomas

Celia Nadal y Javier Manzanera de Perigallo Teatro en un momento de «Cabezas de Cartel»

“El sector privado debe mirar a las ferias, a los festivales, a las salas alternativas y dar la oportunidad al público de la ciudad de conocer el trabajo que se hace más allá de Madrid. Es nuestra forma de contribuir al desarrollo del tejido cultural y escénico”. Así lo afirma Antonio Fuentes, director del madrileño Teatro Lara, decano de los escenarios de la capital. Con esta premisa, el Lara apuesta por descentralizar sus tablas y ha sumado a su cartelera de este primer semestre del año varios montajes que llegan desde AndalucíaCastilla y León y Extremadura al centro de Madrid.

 El 2 de febrero arrancaba esta nueva etapa en la sala Lola Membrives del Teatro Lara con el reestreno de Cabezas de Cartel de Perigallo Teatro. La programación especial va a continuar con Alfonso X, la última cántiga de la compañía extremeño-andaluza María de Melo Producciones el 31 de marzo.Celia Nadal y Javier Manzanera de Perigallo Teatro en un momento de «Cabezas de Cartel»

En esta línea, hace unos meses el Teatro Lara de Madrid anunciaba junto a la Feria de Teatro en el Sur de Palma del Río (Córdoba) un convenio de colaboración con el que se consolidaba una idea en la que Antonio Fuentes lleva trabajando varios años desde que tomó las riendas del teatro en 2004. “Es una pena que ciertas producciones no tengan un recorrido amplio en Madrid, no podemos privar al público de la capital de espectáculos de calidad que se hacen en otros rincones del territorio español”, asegura Fuentes. “Los espacios institucionales son contados y desde el sector privado podemos aportar nuestro grano de arena para que el público de Madrid conozca estos trabajos y, al mismo tiempo, las compañías puedan darse a conocer a los programadores de la Comunidad y de las provincias cercanas de una forma más fácil”, explica el director del Lara.

El Mueble de Juan Carlos Rubio por la compañía de Granada Histrión Teatro.

El Mueble de Histrión Teatro con dirección de Juan Carlos RubioM&L(2.0) un espectáculo de circo-danza de la compañía Mariana Collado & Lucio A Baglivo y el infantil  Los títeres de Caperucita de A la sombrita son las tres propuestas seleccionadas de la última Feria de Palma del Río que desembarcarán en el Teatro Lara. Además se añade En Sevilla hay que morí una propuesta entre el astracán y la sátira carnavalesca que tras colgar el cartel de no hay localidades 315 veces en Sevilla mostrará por primera vez su trabajo en Madrid.

Alfonso X, la última cantiga

LOS MONTAJE Y COMPAÑÍAS SELECCIONADAS

Alfonso X, la última cantiga

Expresión apasionada y desesperada de un último canto de despedida, como un grito de alivio y de dolor, su último aliento por soñar en cambiar la historia y el designio de los tiempos. Una obra de poderosa fuerza dramática y calidad musical que emociona y llega al corazón del público, en un diálogo permanente con el presente, en una búsqueda por desvelar la naturaleza y la condición humana que nos es inherente a pesar de los siglos de diferencia.

Del 30 de marzo al 12 de abril

Elenco: Jesús Lozano, Inma Cedeño, Sara Marina, Ivo Blanek y los músicos Belisana Ruiz y Emilio Villalba.

Texto y dirección: Jesús Lozano

 

El mueble

Producción de Histrión Teatro, compañía con la que el Lara guarda una relación duradera, pues ya han estado en el cartel del Lara en el pasado Juana, la reina que no quiso reinar y Lorca, la correspondencia personal. En El mueble, Carlos y Tati serían la pareja ideal si no fuera porque el montaje de un sencillo mueble va a sacar a la luz su complicada convivencia después de veinticinco años. Con cada tornillo, taquito y bisagra saltan por los aires las quejas ocultas y las reclamaciones evidentes. Y es que, cuando un mueble entra por la puerta, el amor sale por la ventana.

Del 4 de mayo al 22 de junio.

Elenco: Gema Matarranz y Alejandro Vera / Rodrigo Sáenz de Heredia

Texto: Juan Carlos Rubio y Yolanda García Serrano

Dirección: Juan Carlos Rubio

 

 

Redacción

Entradas recientes

La Navideña convierte la Plaza de España en un pueblo navideño con pista de hielo, árbol interactivo y mercado artesanal

La Navideña regresa a la Plaza de España convertida en un auténtico pueblo de Navidad en…

10 horas hace

Puy du Fou España ha sido galardonado con el I Premio Marqués de Santillana

En un acto cargado de simbolismo y emoción, Puy du Fou España fue galardonado este…

16 horas hace

Marta Fernández-Muro, Premio Feroz de Honor 2026

 La Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) ha otorgado el Premio Feroz de Honor 2026 a…

17 horas hace

Cursos de Arte Online: Despierta Tu Creatividad Desde Casa

Estudiar es una buena opción para los que no tienen tiempo para desplazarse o simplemente…

17 horas hace

Cómo fortalecer tu novela antes de publicarla: claves para una lectura crítica efectiva

La ilusión de muchas personas es publicar un libro, pero el gran problema con el…

2 días hace

Cuando estudiar se convierte en un estilo de vida: la vuelta a los valores clásicos

En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…

1 semana hace