Categorías: Libros

‘Operación Kazán’ de Vicente Vallés gana el Premio Primavera de Novela

Operación Kazán

La obra Operación Kazán de Vicente Vallés, se ha alzado con el Premio Primavera de Novela en su vigesimosexta edición.

El jurado del Premio Primavera de Novela, presidido por Carme Riera y compuesto por Antonio Soler, Gervasio Posadas, Fernando Rodríguez Lafuente y Ana Rosa Semprú(secretaria con voto), falló ayer jueves, por unanimidad, en una reunión celebrada en Madrid, que la obra ganadora de este año sea Operación Kazán, cuyo autor es Vicente VallésEl jurado destaca que la obra es «una novela llena de intriga que, desde una perspectiva muy original, plantea un asunto de ficción que bien podría ser de la más absoluta realidad».

La novela

En Operación Kazán el reputado periodista Vicente Vallés, despliega su impresionante conocimiento de la geopolítica contemporánea en una sofisticada trama de espionaje que atraviesa la mayor parte del siglo XX y lo que llevamos de XXI y en la que se ven implicados el KGB, la CIA y el CNI.
Su punto de partida es el nacimiento en Nueva York en 1992 de un niño para el que los servicios de inteligencia soviéticos diseñan el más audaz plan de espionaje jamás imaginado. Años después, Lavrenti Beria, el sanguinario jefe de la policía bolchevique, presentará ese plan a Stalin, que se apropiará del operativo y lo convertirá en una misión personal y extremadamente secreta.
A través de las páginas de la novela, el lector recorrerá desde la Revolución Rusa en 1917 hasta las elecciones americanas del siglo XXI, pasando por los horrores de la Segunda Guerra Mundial, el desembarco de Normandía, la Guerra Fría, la caída del Muro de Berlín en 1989, el colapso de los regímenes comunistas en los años 90 y la actual injerencia rusa en las democracias occidentales.

El autor

Vicente Vallés lleva más de tres décadas dedicado al periodismo. Dirige y presenta el informativo de la noche de Antena 3, y con anterioridad ha sido responsable de programas de noticias en Telemadrid, Televisión Española y Telecinco. También es analista político en prensa y radio. Ha recibido varios premios, entre ellos el Salvador de Madariaga, el del Club Internacional de Prensa, la Antena de Oro, el Premio Iris de la Academia de Televisión, el Premio Ondas, el Premio de la Asociación de Corresponsales de Prensa Extranjera, o el Premio Francisco Cerecedo de la Asociación de Periodistas Europeos. Es autor de los libros Trump y la caída del imperio Clinton, en el que analiza el sorprendente resultado de las elecciones americanas de 2016 y El rastro de los rusos muertos (2019).
El autortras conocer el fallo del jurado, ha declarado: «El Premio Primavera va mucho más allá de mis expectativas. He disfrutado mucho escribiendo esta novela, y mi única aspiración es que el lector se entretenga, lo pase bien y, quizá, aprenda alguna cosa que no sabía. Porque hay mucha historia real en esta historia de ficción».


El premio

El Premio Primavera de Novela, dotado con 100.000 euros, es uno de los más prestigiosos en lengua española y está convocado por la editorial Espasa y Ámbito Cultural de El Corte Inglés, con el fin de apoyar la creación literaria y contribuir a la máxima difusión de la novela como forma de expresión artística de nuestra época. Desde su primera edición en 1997, el certamen se ha consolidado como referencia clave para las letras hispanas y aumenta cada año en volumen de participantes.

En esta edición de 2022, para el Premio Primavera de Novela se han recibido un total de 1428 originales. España, que aporta 694 novelas, encabeza la lista de participantes, seguida de Argentina y México, con 223 y 110 originales respectivamente.

En cuanto a la participación española, las comunidades autónomas con más obras que optan al premio son: Madrid (149), Andalucía (107) y Comunidad Valenciana (70). Operación Kazán saldrá a la venta el próximo 23 de marzo.

Carmen F. Etreros

Ver comentarios

  • Un libro que no lleva de la mano por un entramado de espionaje, misterio y novela negra que no puedes perderte.

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

1 día hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

4 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace