‘Mateo, Cleopatra y otros bichos’ de Luis Manuel Iglesias

Mateo, Cleopatra y otros bichos

Mateo, Cleopatra y otros bichos de Luis Manuel Iglesias (texto e ilustraciones). Editorial Mr. Momo, 2021. 152 x 228 mm, 152 pp.,14,99 €, (+ 10 años).

Por José R. Cortés Criado.

“Es así como es, niño a araña, de niño a araña. / De grandes pasos a pasos pequeños. / De tranquila vida a vida azarosa. / De curiosa mirada a mirada incierta. / Del niño a araña, de niño a araña, es así como es.” Luis Manuel Iglesias: Mateo, Cleopatra y otros bichos.

Interesante libro que nos cuenta una historia mágica entre un niño y los habitantes de Artropomundo. Así dicho parece un cuento más, pero este tiene mas enjundia. De hecho, su autor es un entomólogo aficionado a la fotografía; y de estas dos grandes pasiones ha surgido este libro.

El protagonista es Mateo, un niño diferente, y no solo porque es mudo, sino porque ha desarrollado una pasión por el mundo de los seres diminutos de su entorno. Todos los días se adentra en el prado cercano a su casa y disfruta observando y escuchando la vida que en él hay.

Además, ocurrió un hecho insólito, sin saber cómo, empezó a entender la lengua de los habitantes del prado. Si eso fue poco asombro, el niño entabló amistad con una araña, Cleopatra, que le dio un conjuro para poder adoptar la forma del artrópodo que mire en ese momento. (La primera parte del conjuro inicia esta reseña)

Gracias a este poder, el protagonista conoce la verdadera vida en el prado y los lectores vamos asimilando cómo son esos seres vivos, cómo viven, cómo se relacionan y qué podemos hacer para mantener el equilibrio que la naturaleza le ha puesto a ese ecosistema.

Gracias a sus visitas diarias, sus animosos diálogos y sus experiencias transmutatorias, los lectores aprendemos, sin darnos cuenta, de la sencilla vida de estos seres diminutos, que muchas veces, pasan desapercibidos a nuestra mirada.

Los diálogos, frescos y naturales, entre Mateo y sus amigos; la narración de la convivencia entre ellos y las peripecias que sufre el chico entre libélulas, arañas, mariposas, hormigas…hacen que su lectura sea muy placentera. El humor está presente en dosis similares a la didáctica y nos lleva a gestionar nuestras emociones y reforzar nuestras identidades.

El libro está ilustrado con fotografías de los “bichos” protagonistas de la historia que realizó Luis Miguel Iglesias en sus numerosas incursiones en el mundo de los antropomorfos.

Creo que todos aprenderemos de su lectura. Nos reiremos de las aventuras y de las canciones que nos ofrecen algunos de los personajes y terminaremos siendo más listos de lo que éramos.

Redacción

Entradas recientes

Filmin estrena el 3 de octubre ‘La mente en blanco’, el documental que pone el foco en las personas adultas dentro del espectro autista

Filmin estrena el próximo viernes 3 de octubre La mente en blanco, el documental de Juan Cruz, codirector…

16 horas hace

CaixaForum Madrid acoge el ciclo ‘Ópera y cine: amistades peligrosas’

CaixaForum Madrid acoge del 1 al 22 de octubre el ciclo Ópera y cine: amistades…

16 horas hace

Entrevista a Alberto Garín, autor de ‘Renacimiento’: «Es más reconocido el Leonardo da Vinci inventado que el original»

Licenciado en Historia del Arte y Arqueología, y doctor en Arquitectura, desde 1998, es profesor…

21 horas hace

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

4 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

4 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

7 días hace