‘Adiós, miedos, adiós’ de Carmen Gil

Adios, miedos, adios

Adiós, miedos, adiós de Carmen Gil. Ilustraciones de Ester Llorens. Editorial Parramon, 2021. Cartoné, 240 x 280 mm., 64 pp., 17 € (+ 3 años).

Por José R. Cortés Criado.

“Yo no tengo ningún miedo / de fantasmas fantasmones. /
El miedo me importa un bledo, / pues se espanta con canciones.”
Carmen Gil: Adiós, miedos, adiós.

Este libro recoge diez cuentos creados para que los pequeños lectores espanten algunos miedos. Nuestros protagonistas, a veces con ayuda de sus padres, abuelos, vecinos, mascotas o muñecos preferidos, consiguen sobreponerse a ese terror que nos paraliza y nos deja sin aliento.

Así podemos empezar a leer sobre el miedo de Olivia, que tiene pánico del agua, ya sea el mar, el río o la piscina; y terminar, con Superpaula que acaba con su pavor a las verduras.

Antes hemos visto cómo vencer el miedo a las heridas en el patio de recreo, a los médicos, a la soledad, a acudir por primera vez al cole, a la oscuridad, a perder la rutina o a tener pesadillas.

Cada historia tiene su moraleja y, casi todas, hasta sus propias canciones, ideales para espantar los miedos. Seguro que los lectores miedosos encontrarán aquí pautas para sobrevivir a sus terrores y para eliminarlos.

Los simpáticos textos están incrustados en coloristas ilustraciones que reflejan con mucha imaginación las escenas narradas. Los protagonistas ocupan el mayor espacio y, además, hay una pléyade de pequeños personajes que parecen tener vida propia en la historia, ya sean las mascotas, las luciérnagas, los muñecos de peluches, los animales de compañía, las plantas, los dragones de trapos, las florecillas o las múltiples estrellas.

Las láminas están elaboradas con materiales para el dibujo, fotografías, recortes y demás elementos necesarios para crear unas páginas muy atractivas la vista de los lectores. Con los personajes secundarios se pueden crear historias paralelas a la principal.

Así que, lector, si tienes miedo al dragón de tres cabezas, al fantasma que se manchó de chocolate o a la giganta, acude a estos cuentos y encuentra la solución a tu problema. El libro, de cuidada presentación, tiene tapas duras y en su interior, recortadas las páginas como si fuese un listín telefónico antiguo, para que sea fácil localizar los diferentes cuentos.

Redacción

Entradas recientes

Juan del Val, Premio Planeta 2025, y Ángela Banzas, finalista

Juan del Val ha obtenido el Premio Planeta 2025 con la novela Vera, una historia de amor, y Ángela…

2 días hace

Entrevista a Israel Díaz Reinado, autor de ‘El fin de ninguna parte’

«Manuel Vázquez Montalbán representa para mí el creador de la novela negra mediterránea, un estilo…

3 días hace

‘Bookish’, la nueva serie creada y protagonizada por Mark Gatiss (‘Sherlock’), llega a Filmin el 21 de octubre

La esperada serie de detectives Bookish llega a Filmin en exclusiva en dos tandas de tres episodios cada…

3 días hace

Tras el gran éxito de ‘Las semillas del silencio’, Soraya Romero vuelve con ‘Demasiado ayer’

Tras conquistar al público y la crítica con Las semillas del silencio, la periodista y escritora Soraya…

3 días hace

Madrid se llena de arte, música y diseño con Moments Festival y Cervezas Alhambra

La llegada del Moments Festival este mes hace  que la ciudad de Madrid se convierta…

4 días hace

Netflix ha confirmado hoy las fechas de estreno de las dos partes de la temporada 4 de ‘Los Bridgerton’

Netflix ha confirmado hoy las fechas de estreno de las dos partes de la temporada 4…

5 días hace