Relato: ‘Relatividad’ de Belén Ternero

Relatividad

Relatividad de Belén Ternero. Ganadora de la XV edición www.excelencialiteraria.com

 

Por mucho que a lo largo de mi vida haya intentado huir de la Física, siempre acabo encontrándome con ella. Desde la E.S.O hasta la universidad, parece que no me puedo escapar de sus tentáculos. Y tras varios años estudiándola a fondo, he de confesar que sigo sin entender la mayoría de los conceptos que la definen. La frase “el movimiento es relativo” no quiere asentarse en mi cabeza. Me han explicado el concepto mil veces, siempre con el mismo ejemplo: cuando viajas en el interior de un coche, tienes la sensación de que no te mueves, pues parece que es el paisaje el que lo hace. Pero para las personas que, inmóviles, se encuentran fuera del vehículo, eres tú el único que se desplaza.

Aunque lo afirmado tenga sentido, al igual que muchas otras leyes y teorías, me sigue pareciendo más extraño que curioso. Sin embargo, últimamente me siento presa de la relatividad. Parece que el planeta gira cada vez más y más rápido, y que mis seres queridos avanzan mientras yo me mantengo quieta.

Escucho a mis amigos y compañeros hablar sobre sus carreras, sus logros y nuevas amistades. Los veo diferentes, cada vez más adultos, más responsables, más firmes ante los avatares de la vida de lo que nunca antes podría haberme esperado. Ellos se desplazan hacia el futuro, con ganas de saber lo que les deparará. Y aunque ellos me digan que yo también he cambiado, al mirar hacía abajo veo que sigo en el kilómetro cero, en la línea de salida.

Belén Ternero

Pero el movimiento es relativo. Por eso, quizás tengan razón y sí haya avanzado. ¿Estoy dentro de un automóvil o paseando por la calle? ¿Soy la única que se mueve, acaso, o todos nos desplazamos por diferentes direcciones? Y si en verdad nos estamos moviendo, ¿quién me asegura que sea en el sentido correcto? ¿Y si voy marcha atrás?… ¿Será esa la razón por la que siento que los demás avanzan tan rápido?

Sigo sin entender la Física, sin comprender cómo actúa la luz en una lente convergente, cuál es el periodo de desintegración del uranio o la definición del efecto fotoeléctrico. Puede que nunca sepa diferenciar si me estoy moviendo o si permanezco quieta, pero estoy convencida de que solucionar esta duda no le corresponde a las leyes de la cinética sino a mí, solo a mí.

Redacción

Entradas recientes

Cuando estudiar se convierte en un estilo de vida: la vuelta a los valores clásicos

En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…

5 horas hace

Descubre los principales beneficios de la estética dental

En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…

1 día hace

Alberto Meneses se alza con el Premio Kindle Storyteller 2025 con su obra ‘El ocaso de la verdad’

Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…

2 días hace

Visiones sobre los conflictos actuales, esta semana en el Festival de Otoño

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…

4 días hace

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte celebra el 250º aniversario de Jane Austen

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…

1 semana hace

Novedad: ‘El sueño de Louis Vuitton’ de Eva-Maria Bast 

Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…

1 semana hace