Pepe Luis ‘Habichuela’ homenajeó anoche a su padre con el gran espectáculo ‘In paradisum’

Pepe Luis Habichuela anoche en la Sala Roja de Canal // @Pablo Lorente

La gran producción In paradisum, creada y dirigida por el maestro Pepe Luis ‘Habichuela’ en homenaje a su padre, el mítico guitarrista Luis Habichuela, reunió anoche en Teatros del Canal a 42 artistas, entre ellos los componentes del Coro de Cámara de Granada y del Quinteto de cuerda de la Orquesta Ciudad de Granada, bajo la dirección del gran Jorge R. Morata.

Esta inesperada fusión del flamenco jondo más sentido y puro, con una virtuosa voz lírica de soprano, la música coral y sonidos sinfónicos, está concebida por Habichuela como una ópera actual, que llegaba por primera vez a Madrid tras el éxito logrado en el Teatro del Generalife de Granada, donde se estrenó en 2020.

Dividido en tres actos, en el primero, Recuerdos, se evocó la ciudad de Granada, al poeta Federico García Lorca y la Alhambra, siempre presentes en la influencia musical de Luis Habichuela. En el segundo, Canto Penitencial, planteó una mirada sincera y desgarradora al alma. Raíces cierra el espectáculo.

In paradisum es una novedad en la trayectoria de Habichuela, un flamenco de arraigada estirpe que afronta un espectáculo de dimensiones musicales clásicas. Además del propio artista, que puso su voz, el elenco lo completaron Rubén Campos y José Cortés «El Pirata», guitarras; José Luís Lopretti, piano; El Moreno, percusión; Manuel Cantón, bajo; Soleá CarmonaLuisi CarmonaAroa FernandezAlba Cortés, coros flamencos; el Coro de Cámara de Granada y el Quinteto de cuerda de la Orquesta Ciudad de Granada; como artistas invitados figuran Jorge R. Morata: director del coro de cámara y del quinteto de cuerda, y Mariola Cantarero, voz lírica.

Además, contó con la actuación especial de Aziz Samsaoui, interpretando el Qanun, y de Karime Amaya, al baile flamenco. El maestro Juan Cruz-Guevara, Premio Reina Sofía 2019 de composición, ha compuesto para In Paradisum la Obertura y Suspiros de Granada.

El Coro de Cámara de Granada y el Quinteto de cuerda de la Orquesta Ciudad de Granada acompañaron anoche a Pepe Luis ‘Habichuela’ en el homenaje a su padre // @Pablo Lorente

De la dinastía Habichuela

Pepe Luis ‘Habichuela’ nació en Madrid en 1968 en el seno de una de las dinastías más emblemáticas del flamenco, los Habichuela. Es hijo de Luis ‘Habichuela’ y sobrino de Juan ‘Habichuela’ y Pepe ‘Habichuela’. Comenzó a cantar profesionalmente a los 14 años en el tablao madrileño Los Cabales.

En 1987 ingresó en la compañía de baile de Nina Corti, realizó numerosas giras por Europa y cantó para otros artistas alternándolo con actuaciones en solitario. En 1990 creó el grupo de flamenco fusión La barbería del sur, con el que grabó dos discos, La barbería del sur y Alma negra. Debido a que su carrera como solista iba tomando peso, decidió seguir su carrera en solitario y se separó de su mítico grupo.

En 1998 grabó su primer disco en solitario, Caído del cielo, y se trasladó a vivir a Granada, donde puso en marcha el ciclo flamenco ciudad de Almuñécar. En 2013 comenzó a preparar un nuevo trabajo como autor y productor: La vida llega. En 2018 lanzó su disco Mil caminos y un cantaor. En 2020 clausuró con gran éxito como director y promotor el primer gran festival flamenco desarrollado en la ciudad de Granada Milnoff Festival.

Redacción

Entradas recientes

Descubre los principales beneficios de la estética dental

En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…

14 horas hace

Alberto Meneses se alza con el Premio Kindle Storyteller 2025 con su obra ‘El ocaso de la verdad’

Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…

2 días hace

Visiones sobre los conflictos actuales, esta semana en el Festival de Otoño

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…

4 días hace

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte celebra el 250º aniversario de Jane Austen

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…

1 semana hace

Novedad: ‘El sueño de Louis Vuitton’ de Eva-Maria Bast 

Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…

1 semana hace

‘Oliver Twist, el musical’ llegará al Teatro La Latina a partir del 12 de noviembre

Tras el éxito de Los chicos del coro, sus productores nos traen su nuevo espectáculo, Oliver Twist, el…

1 semana hace