El coreógrafo belga Alexander Vantournhout estrena Contre-jour en Teatros del Canal

Kim Amankwaa, Philomène Authelet, Tina Breiova, Noémi Devaux y Aymara Parola en Contre-jour

Contre-jour es el montaje más reciente del coreógrafo y bailarín belga Alexander Vantournhout con su compañía Non Standing, que estrena en la Comunidad de Madrid el 27 de abril y podrá verse en la Sala Verde de Teatros del Canal hasta el 27 de ese mes. Esta performance, que se desarrolla en un espacio de arena por donde evolucionan cinco mujeres, habla de las huellas que deja el movimiento de las personas y que recuerda el significado original de la palabra coreografía: escribir en movimiento.

En Contre-jour, las cinco mujeres caminan, corren, saltan y gatean para crear una diversidad de “impresiones” que se van borrando para hacer sitio a nuevos símbolos y nuevas coreografías. Vantournhout encontró inspiración para este montaje en el sistema de barrido que utiliza la policía antiinmigración de la frontera entre México y Estados Unidos. Al barrer la tierra por donde cruzan estos inmigrantes, cuando otros nuevos lo hacen de noche dejan sus huellas en la tierra barrida y la policía puede detectarlos y controlar su flujo. Paralelamente, el coreógrafo estudió las huellas que dejan los animales (serpientes, caballos, gatos). A partir de ambas ideas construyó los movimientos de Contre-jour.

Alexander Vatournhout (1989) estudió danza contemporánea en P.A.R.T.S., la escuela fundada por Anne Teresa de Keersmaeker, y malabares y acrobacias de baile en la Escuela Superior de las Artes del Circo (ESAC).

Esta doble condición de la danza y el circo es lo que ha determinado su trabajo, que ha buscado el potencial creativo y cinético en lo físico y la investigación en la relación entre el performer y el objeto.

En 2014 estrenó su primera pieza, Caprices, un solo coreográfico con música de Sciarrino. Le siguieron el premiado Aneckxander (2015), un solo co-creado con Bauke LievensRaphaël (2017) su primer dueto, con Bauke Lievens, y La rose en céramique, que representó en el Festival d’Avignon.

Poco después estrenó su primera pieza de conjunto para cuatro hombres, Red Haired Men, que lleva más de 2 años de gira por Europa, Screws (2019), con cinco bailarines acróbatas, y Through the Grapevine (2020).

Vantournhout es artista residente en el centro de arte Vooruit de Gante y artista asociado de le Centquatre de Paris y del Cirque-théâtre Elbeuf.

Redacción

Entradas recientes

Cuando estudiar se convierte en un estilo de vida: la vuelta a los valores clásicos

En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…

2 horas hace

Descubre los principales beneficios de la estética dental

En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…

22 horas hace

Alberto Meneses se alza con el Premio Kindle Storyteller 2025 con su obra ‘El ocaso de la verdad’

Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…

2 días hace

Visiones sobre los conflictos actuales, esta semana en el Festival de Otoño

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…

4 días hace

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte celebra el 250º aniversario de Jane Austen

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…

1 semana hace

Novedad: ‘El sueño de Louis Vuitton’ de Eva-Maria Bast 

Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…

1 semana hace