¡OH!

¡Oh! de Josse Goffin (texto e ilustraciones). Editorial Kalandraka, 2021. Cartoné, 220 x 267 mm., 52 pp., 16 € (0 – 99 años).

Por José R. Cortés Criado.

Magnífico libro silente que no deja de sorprenderme cada vez que lo abro. Josse Goffin nos muestra cada doble página un objeto, una parte del cuerpo humano o de un animal y cuando desplegamos la página aparece otro elemento totalmente distinto al que vimos antes.

Este juego adivinatorio hace que los lectores estemos atentos e imaginemos qué vamos a descubrir, porque, como demostró Magritte con aquello de que una pipa no siempre es una pipa, las apariencias engañan. Sencillo juego al que nos vemos abocados sin querer con esa colección de dibujos descriptivos.

Sin duda, un libro útil para todos los públicos. Los prelectores y los neolectores disfrutarán de su lectura porque los incitará a crear historias, además de animarlos a adivinar el elemento oculto. Los especialistas en Literatura Infantil y Juvenil consideran esta obra de gran relevancia.

Su título hace referencia al asombro que produce en todo aquel que abre sus páginas al descubrir qué nos oculta el primer dibujo presentado.

Los dibujos, a todo color, reflejan situaciones cotidianas y otras algo extrañas, muy propias del mundo infantil, como puede ser que al ver el dedo de una mano que nos indica una dirección, descubramos después que esa mano sujeta la cola de un cocodrilo que lleva bombín y sostiene un plato y una taza humeante sobre su boca.

O que la taza se transforme en un trasatlántico en medio del mar y tenga de compañero un enorme pez. La siguiente página nos presenta el pez y al desplegarla aparezca… Ese juego encadenado hace que la magia no decaiga en ningún momento, hasta que llegamos al final y, al no poder continuar, volvemos al inicio.

Sin duda otro gran libro de la editorial Kalandraka para soñar, de muy cuidada presentación y estilo muy peculiar.

Este álbum ilustrado obtuvo el Premio Gráfico de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia en 1993, y forma parte del Plan Nacional de Lectura de Portugal.

Redacción

Entradas recientes

Entrevista a Alberto Garín, autor de ‘Renacimiento’: «Es más reconocido el Leonardo da Vinci inventado que el original»

Licenciado en Historia del Arte y Arqueología, y doctor en Arquitectura, desde 1998, es profesor…

4 horas hace

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

3 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

3 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

6 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

6 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

6 días hace