Los Fugaz anuncian sus cortometrajes finalistas

Premios Fugaz 2022

La short list, compuesta por 50 trabajos, pasa a una comisión de más de 900 profesionales del sector

Los Premios Fugaz, los galardones más relevantes del panorama del cortometraje español, han anunciado la short list de 50 trabajos finalistas que optarán a las 19 categorías en las que se dividen los premios.

Entre los cortometrajes finalistas se encuentran 34 obras de ficción, 8 de animación, 7 de documental y 1 que combina los géneros de animación y documental. La lista comprende trabajos como “Tótem loba”, trabajo dirigido por Verónica Echegui que se hizo con el último Goya a mejor cortometraje de ficción, “La cinta”, de Alberto Ruiz Rojo, “Suelta” y “Memory”, primeros trabajos tras la cámara de Javier Pereira y Nerea Barros respectivamente, “No me da la vida (malamente)” y “Vatios”, de Alauda Ruiz de Azúa y David Perez Sañudo respectivamente, ambos con largometrajes en las carteleras en los últimos meses (“Cinco lobitos” y “Ane”) o el último trabajo del recientemente fallecido Roberto Pérez Toledo, “Antes de la erupción”.

Todos los trabajos finalistas pasan ahora a una gran comisión compuesta por más de 900 profesionales del sector, que elegirán en dos rondas, primero nominados, y luego ganadores de los premios. La fecha de la comunicación de ganadores está aún por confirmar, aunque se perfila para mediados del mes de junio.

Más de 600 cortometrajes se han presentado a los Premios Fugaz de esta edición, de los cuales el 75% estaban dirigidos por hombres, el 22% por mujeres, y el 3% han sido realizados en una codirección de hombre-mujer. Se trata de cifra similares a la anterior edición y que no alcanzan los datos más igualitarios de 2020 en los que las mujeres representaron un 27% del total de directores.

Por géneros, el 74% de los trabajos lo hicieron en la categoría de ficción, el 17% en documental, el 8% en experimental y el 8% en animación (hay trabajos en más de un género). Por comunidades autónomas, Madrid albergó la mayoría de los rodajes de los cortometrajes (35%), seguida de Cataluña (15%), Andalucía (11%) y Comunidad Valenciana (10%)

Premios Fugaz 2022

La lista de los 50 trabajos finalistas es:

(A)Normal, de Miguel Parra
@Buddhistandqueer: del sari a la túnica, de Dani Sánchez López
17 minutos con Nora, de Imanol Ruiz de Lara
Alcanzar el vórtice, de Pedro Poveda
Antes de la erupción, de Roberto Pérez Toledo
Carnívoro, de Lander Castro
Cemento y acero, de Oriol Villar
Chaval, de Jaime Olías de Lima
Cinco estrellas, de Roberto Jiménez
Club Silencio, de Irene Albanell
Cohete, de La Masía Reels
Cristiano, de Adán Pichardo
Daida back to the ocean, de Pablo Ramírez Bolaños
El semblante, de Carlos Moriana y Raúl Cerezo
Ellie, de Fernando Bonelli
Elsa, de Albert Carbó
Espinas, de Iván Sáinz-Pardo
Genethic, de The third lab
Imposible decirte adiós, de Yolanda Centeno

Inútil, de Raquel Guerrero
Kambana, de Samuel Pastor
La cinta, de Alberto Ruiz Rojo
La entrega, de Pedro Díaz
La inquilina, de Lucas Paulino y Ángel Torres
La luz, de Iago de Soto
La prima cosa, de Shira Ukrainitz y Omar Al Abdul Razzak
La primavera siempre vuelve, de Alicia Núñez Puerto
Leopoldo el del bar, de Diego Porral
Loop, de Pablo Polledri
Maldita. A love song to Sarajevo, de Amaia Remirez y Raúl de la Fuente
Memory, de Nerea Barros
Mindanao, de Borja Soler
Nacer, de Roberto Valle
No me da la vida (malamente), de Alauda Ruiz de Azúa
Nur y Abir, de Manu Gómez
Parches, de David Villarubia Lorenzo
Pocos, buenos y seguros, de Ales Payá y Gorka Lasaosa
Sauerdogs, de Guillermo de Oliveira
Sim-patia de Carlos Gómez-Mira Sagrado
Sorda, de Nuria Muñoz-Ortín y Eva Libertad
Suelta, de Javier Pereira
The monkey, de Xosé Zapata y Lorenzo Degl’Innocenti
The road bad and the place dark, de Borja Larrondo
Tótem Loba, de Verónica Echegui
Tranvía, de Carlos Baena
Una historia azul, de Mónica Lilac
Ur azpian lore, de Aitor Oñederra
Vatios, de David Pérez Sañudo
Votamos, de Santiago Requejo
Yungay 7020, de Raquel Calvo Larralde y Elena Molina Merino

 

 

Redacción

Entradas recientes

La Navideña convierte la Plaza de España en un pueblo navideño con pista de hielo, árbol interactivo y mercado artesanal

La Navideña regresa a la Plaza de España convertida en un auténtico pueblo de Navidad en…

12 horas hace

Puy du Fou España ha sido galardonado con el I Premio Marqués de Santillana

En un acto cargado de simbolismo y emoción, Puy du Fou España fue galardonado este…

17 horas hace

Marta Fernández-Muro, Premio Feroz de Honor 2026

 La Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) ha otorgado el Premio Feroz de Honor 2026 a…

18 horas hace

Cursos de Arte Online: Despierta Tu Creatividad Desde Casa

Estudiar es una buena opción para los que no tienen tiempo para desplazarse o simplemente…

18 horas hace

Cómo fortalecer tu novela antes de publicarla: claves para una lectura crítica efectiva

La ilusión de muchas personas es publicar un libro, pero el gran problema con el…

2 días hace

Cuando estudiar se convierte en un estilo de vida: la vuelta a los valores clásicos

En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…

1 semana hace