Novedad: ‘La niña que todo lo quería saber’ de Teresa Viejo

La niña que todo lo quería saber

Una de las novedades de mayo es La niña que todo lo quería saber de la escritora Teresa Viejo, un libro en el que habla al lector de tú a tú, a través de un proceso de introspección, con el que pretende que el lector aprecie el súper poder de la curiosidad, la active y frene su temor a la incertidumbre.

El libro contiene ejercicios prácticos para aprender a dar uso a la curiosidad, anécdotas y un test con el que el lector descubrirá cuál es su grado y su tipo de curiosidad.

«»Teresa, ¿tú por qué siempre lo quieres saber todo?» Esta pregunta me acompaña desde niña y en el ánimo de responderla decidí investigar la curiosidad, la primera fortaleza humana. Después de años de estudio, ahora animo a otros a despertarla. Así nace este libro que habla tanto de ti como de mí», ha explicado la autora.

Un libro que según la autora «habla de las ganas de saber y la inagotable necesidad de aprender. De cómo la curiosidad inspira a la creatividad. De esa energía que nos empuja a observar, buscar, averiguar, investigar, indagar…, a conectar con los demás. A confiar, porque si bien vivimos una época incierta, la curiosidad es la única vacuna contra la incertidumbre. Créeme, es el momento de explorar todas tus posibilidades para florecer y la curiosidad es tu aliada. Entrénala y poténciala con las sencillas prácticas que comparto en este libro».

Teresa Viejo (imagen cedida por Podimo)

La autora

Teresa Viejo es una escritora, profesora en varios Máster de la UCJC, periodista y experta en Comunicación No Violenta (CNV). Certificada en Indagación Apreciativa, un enfoque innovador para la transformación y el cambio, y thinking partner, realiza formaciones en empresas y acompaña a líderes que desean perfeccionar su comunicación. Dirige desde hace nueve años La Observadora, en RNE, y colabora en TVE. Conferenciante y mentora especializada en su modelo de Liderazgo Curioso, que aplica la curiosidad en la gestión de equipos, ha creado el Instituto de la Curiosidad con el objeto de impulsarla en la sociedad y promover una mentalidad de apertura y aprendizaje, así como investigar su influencia en la conducta humana y en las organizaciones. Conferenciante y ponente, su charla TEDx resume los positivos efectos de la curiosidad en nuestra salud.

Directora de documentales y programas de televisión, ha publicado tres ensayos y cuatro novelas. Creadora del podcast Mente curiosa, mente joven (Podimo). Forma parte del consejo editorial de MAS (Mujeres A Seguir), donde publica artículos de opinión. Embajadora de Buena Voluntad de UNICEF. Embajadora de la Fundación A Víctimas de Tráfico.

 

Redacción

Entradas recientes

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte celebra el 250º aniversario de Jane Austen

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…

3 horas hace

Novedad: ‘El sueño de Louis Vuitton’ de Eva-Maria Bast 

Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…

5 horas hace

‘Oliver Twist, el musical’ llegará al Teatro La Latina a partir del 12 de noviembre

Tras el éxito de Los chicos del coro, sus productores nos traen su nuevo espectáculo, Oliver Twist, el…

5 horas hace

‘Todas las de la ley’, el nuevo drama legal de Ryan Murphy, llega en exclusiva a Disney+

Todas las de la ley, el nuevo drama legal de Ryan Murphy, llega en exclusiva a…

6 horas hace

Las ventajas de la nueva medicina estética facial

Uno de los grandes avances de este siglo es el desarrollo de la medicina estética…

21 horas hace

Novedad: ‘Los héroes del Capitolio’ de Massimiliano Colombo

Roma, 390 A. C. Cuando la furia de los galos se cierne sobre la ciudad…

22 horas hace