Categorías: ActualidadNoticias

La exposición ‘ITINÉRANCE de la Casa de Velázquez abrirá sus puertas al público el 11 de junio

VISUAL GENERAL © Taller de Carmen Ayala Marín en la Casa de Velázquez

La Casa de Velázquez presenta, a partir del 11 de junio, la exposición ITINÉRANCE, muestra del
trabajo realizado por los artistas residentes de la promoción 2021-2022 de su sección artística:
la Académie de France à Madrid.

Con ITINÉRANCE, los artistas residentes alcanzan una etapa clave de su estancia en Madrid:
después de casi un año en los talleres de la Casa de Velázquez, ha llegado el momento de
desvelar al público el fruto de su trabajo y la culminación de los proyectos a los que han
podido dedicarse de lleno en los últimos meses.

La muestra está compuesta por las obras de:

  • Najah ALBUKAI (Grabado – Pintura – Dibujo), Carmen AYALA MARÍN (Pintura),
  • Chloé BELLOC (Arte visual – Cine), Maxime BIOU (Pintura),
  • Lise GAUDAIRE (Fotografía – Artes visuals), Mathilde LESTIBOUDOIS (Pintura),
  • Anna LÓPEZ LUNA (Artes visuales – Vídeo), Eve MALHERBE (Artes plásticas),
  • Alberto MARTÍN MENACHO (Cine), Adrien MENU (Escultura),
  • Pablo PÉREZ PALACIO (Artes plásticas), Arnaud ROCHARD (Grabado) y Mery SALES (Artes visuales)

Estos artistas llegaron en septiembre de 2021 con un proyecto que les ha servido de guía para
experimentar, probar, tantear, hibridar, cuestionar, pero también para observar, sentir, crecer y
elevarse. Así, ITINÉRANCE recopila piezas elegidas ellos mismos como las más significativas de
su trabajo actual y su evolución.

La exposición se concibe como un retrato vivo y colectivo de este año de residencia, poniendo de
manifiesto la diversidad de prácticas creativas, así como la multitud de enfoques e inquietudes
que han hecho vibrar la Casa de Velázquez a lo largo de estos meses.

De obra en obra, los artistas nos invitan a observar el «vibrante letargo» de nuestro tiempo, los fenómenos de «aislamiento y claustración» que nos llevan a repensar el papel y el lugar del
individuo en la comunidad; a cuestionar el cuerpo como herramienta de producción, «a imaginar
nuevas posibilidades al tiempo que tomamos nota de la devastación en curso»; ir en busca de
los oasis, o a escuchar la «polifonía del pensamiento feminista» y ecofeminista.

Punto culminante de la programación anual de la Académie de France en Madrid, la exposición ITINÉRANCE refleja también las misiones esenciales de la institución: acoger, apoyar y promover a las nuevas generaciones de artistas para que puedan expresarse plenamente, experimentar y aventurarse serenamente en los caminos siempre nuevos de la creación contemporánea.

La Casa de Velázquez

La Casa de Velázquez es una institución francesa fundada en 1920, que tiene como objetivo fomentar la cooperación y los intercambios artísticos, culturales y universitarios a nivel bilateral e internacional. En la actualidad, la Casa de Velázquez desempeña su labor bajo la tutela del Ministerio francés de enseñanza superior, investigación e innovación, y forma parte de la red de las cinco Écoles françaises à l’étranger.

Desde su creación, desarrolla sus actividades en torno a un modelo único, apoyando a la vez la creación artística contemporánea y la investigación científica en el campo de las Ciencias Humanas y Sociales.

Su sección artística, la Académie de France à Madrid, acoge cada año en residencia a unos treinta artistas de diversas procedencias geográficas, en un ámbito multidisciplinar: arquitectura, artes plásticas, cine, composición musical, fotografía, vídeo… Lugar de creación e investigación tanto como de vida, permite a artistas –emergentes o confirmados– afianzar sus orientaciones de trabajo y experimentar vías nuevas.

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

1 día hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace