Categorías: ConsejosSalud

La cultura y el cannabis: ¿Cómo se encajan?

 

Cultura

Muchos artistas se han apoyado en sustancias como el cannabis o el alcohol a la hora de afrontar el proceso creativo de sus obras. Escritores, músicos, pintores e incluso directores de cine han apostado por este tipo de sustancias. Aunque esto no se señala en las biografías de estos artistas, es bien sabido esta relación entre la vida de los artistas y el consumo del cannabis.

Incluso muchos de los artistas más conocidos de este sector fumaban e ingerían cannabis. Por ejemplo, entre ellos podemos citar artistas tan conocidos como Carl Sagan, Stephen King, Hunter S. Thompson o Quentin Tarantino. Las semillas de marihuana son una forma de acercarse a la cultura para algunos artistas en momen.

El cannabis es una sustancia psicotrópica depresora del sistema nervioso obtenida de la planta cannabis sativa.​ Con la resina, las hojas, los tallos y las flores de esta planta se elaboran las drogas ilegales más consumidas. Al igual que la mayoría de las drogas cuando se usan de forma indebida, pueden liberar en exceso dopamina y convertirse en un problema a la larga para la persona que la consume. Pero para muchos artistas su consumo ha sido fundamental para el proceso creativo de su obra literaria o pictórica.

Los artistas y la creatividad

El cannabis se ha relacionado muchas veces con la capacidad del hombre de ser creativo. Cada vez hay más investigaciones que destacan los beneficios reales que tiene el cannabis en términos de pensamiento creativo. En algunos campos como la escritura, la música o la pintura la creatividad es fundamental en su proceso de creación. También hay que señalar que abusar de esta sustancia, lo que se conoce como estar colocado, también puede ser perjudicial para el proceso creativo. Puede estimular la creatividad, pero también puede hacer que los artistas pierdan en foco si abusan de esta sustancia e incluso que tengan problemas en el futuro con la memoria a corto plazo.

Entre los escritores que se han relacionado con el consumo de cannabis por los investigadores en algún momento están Víctor Hugo, Maya Angelou, Alejandro Dumas, Alice B. Toklas, Louisa May Alcott, Isak Dinesen, Joyce Carol Oates o Susan Sontag. Incluso el año 2015 la revista Time escribió que unos investigadores habían detectado rastros de cannabis en pipas encontradas en el jardín de William Shakespeare. Si esto fuese verdad, lo que no lo podemos asegurar por supuesto, sería muy revelador ya que alguna de sus obras más importantes de la historia de la literatura habrían sido escritas sin duda bajo los efectos del cannabis.

La escritora Susan Sontag es conocida por haber sido durante mucho tiempo una gran defensora de los beneficios del cannabis, aunque estaba en contra de otras drogas como el alcohol. En una entrevista de 1973 con High Times, Susan Sontag dijo que creía que «una sociedad que es adicta a una droga muy destructiva y poco saludable -el alcohol- no tiene ciertamente derecho a […] censurar el uso de una droga [el cannabis] que es mucho menos dañina».

 

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

2 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace