El Coro Nacional de España cierra Veranos de la Villa con Carmina Burana en un concierto gratuito en el Estanque de El Retiro

Estanque del Retiro

El estanque del parque del Retiro acogerá la última actividad programada de la 38ª edición de Veranos de la Villa, el festival del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid. El broche de oro a dos meses completos de oferta cultural llega de la mano del Coro Nacional de España, que interpretará Carmina Burana, de Carl Orff. Esta cita, dirigida a todos los públicos, se celebrará el domingo 28 de agosto, a las 21:30 horas en un escenario muy especial para este Año Benlliure, el conjunto arquitectónico dedicado a Alfonso XII que el escultor realizó en El Retiro.

La obra Carmina Burana, de Carl Orff (1895-1982), auténtico icono de la música occidental, sonará en las voces del Coro Nacional de España, dirigido por Miguel Ángel García Cañamero, en una puesta en escena hecha a medida del espacio en el que se representará, gracias al trabajo del iluminador Julián Pérez. La velada será un vibrante mosaico de canciones sobre el amor, la alegría de vivir y el brindis, plasmado con una sonoridad brillante y arcaica en este arreglo para dos pianos y percusión, que despide con madrileños y visitantes un verano más en la capital.

Programa

Carmina Burana (versión dos pianos y percusión), de Carl Orff (1895-1982)
La Fortuna, Emperatriz del Mundo
I. En la primavera
II. En la taberna
III. Corte de amor
Director titular del CNE: Miguel Ángel García Cañamero
Solistas del CNE:  Margarita Rodríguez Martín, soprano; Diego Blázquez Gómez, tenor; Enrique Sánchez Ramos, barítono
Pianos: Jesús Campo Ibánez y Ángel Huidobro Vega
Percusión: Grupo Neopercusión (Juanjo Guillem Piqueras, Eloy Lurueña Ruiz, Nerea Vera Payo, Enrique Peña Sotorres, Felipe Corpas Bellido y Jorge Motos Sarrió)

Más de 70 actividades en 20 espacios

Durante dos meses, el festival Veranos de la Villa ha llevado música, teatro, danza, cine, arte y poesía a más de 20 espacios repartidos por toda la ciudad, con más de 70 actuaciones. Una programación en la que han tenido cabida todo tipo de manifestaciones artísticas y culturales de la mano de nombres destacados como John Malkovich, Omara Portuondo, Quique González, Kiko Veneno, Martirio, Carmen París, José Luis Gómez, Antonio Najarro, Carlos Hipólito, Lalachus, Darío Facal, Alizzz o Wilbur, entre muchos otros.
En su apuesta por acercar la cultura a todas las personas y por hacerla inclusiva, el 99% de los espectáculos de Veranos de la Villa han sido accesibles, incluyendo herramientas como audiodescripciones, intérpretes de lengua de signos, mochilas vibratorias, pasos táctiles y escénicos previos al show para personas con discapacidad intelectual o trastornos del espectro autista, equipos de bucle magnético, sonido amplificado y accesos adaptados para personas en silla de ruedas o con movilidad reducida.
Redacción

Entradas recientes

La Navideña convierte la Plaza de España en un pueblo navideño con pista de hielo, árbol interactivo y mercado artesanal

La Navideña regresa a la Plaza de España convertida en un auténtico pueblo de Navidad en…

3 días hace

Puy du Fou España ha sido galardonado con el I Premio Marqués de Santillana

En un acto cargado de simbolismo y emoción, Puy du Fou España fue galardonado este…

3 días hace

Marta Fernández-Muro, Premio Feroz de Honor 2026

 La Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) ha otorgado el Premio Feroz de Honor 2026 a…

3 días hace

Cursos de Arte Online: Despierta Tu Creatividad Desde Casa

Estudiar es una buena opción para los que no tienen tiempo para desplazarse o simplemente…

3 días hace

Cómo fortalecer tu novela antes de publicarla: claves para una lectura crítica efectiva

La ilusión de muchas personas es publicar un libro, pero el gran problema con el…

4 días hace

Cuando estudiar se convierte en un estilo de vida: la vuelta a los valores clásicos

En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…

1 semana hace