BOB POP presenta su monólogo ‘Los días ajenos’ del 1 al 4 de septiembre en el Teatro La Latina

Los días ajenos

Carísmático, divertido, inteligente, popular, locuaz… son sólo algunos de los adjetivos que  podrían definir a Bob Pop, uno de los opinadores más mordaces y acertados del panorama actual. En unos meses aterriza en el Teatro La Latina con su monólogo en cuatro únicas funciones que tendrán lugar del 1 al 4 de septiembre de 2022. Los Días Ajenos es una producción de El Terrat (The Mediapro Studio) y Bob Pop.

Durante 70 minutos, sin guion y dando rienda suelta a la improvisación, un Bob Pop en estado puro repasa su vida a través de diarios propios y ajenos. Un collage de experiencias a través de la empática mirada de uno de los rostros más transgresores y reconocibles de la televisión en los últimos años.

Después de su éxito con la serie Maricón Perdido y sus colaboraciones en varios espacios televisivos y radiofónicos como Late Motiv, El Objetivo u Hoy Por Hoy y en los podcast Si si o si no en Cadena SER o BobCast, entre otros, Bob Pop vuelve a subirse a los escenarios con un monólogo inspirado en sus dos libros, Días Ajenos, que codirige junto a Andrés Lima, Premio Nacional de Teatro y que ya ha girado por algunos puntos de la geografía con éxito de crítica y público.

«Cuatro de mis Días Ajenos en el Teatro La Latina son cuatro entradas más de un diario que sigo escribiendo en cada representación de este monólogo que va creciendo en cada función y que cada vez nos contiene a más. Ojalá queráis compartirlo conmigo, querer formar parte; ayudarme a escribirlo y a leeros. Ojalá»

Sinopsis

Un sillón, una lámpara de pie y un montón de libros emblemáticos. Bob Pop, con su cuello alto, su traje desenfadado y sus míticas gafas de pasta, se prepara para provocar al espectador un volcán de risas y estremecimientos. Con ‘Los Días Ajenos’, el escritor tragicómico, hombre de opinión y colaborador de ‘Late Motiv de Andreu Buenafuente’, se desnuda a través de sus dos libros construidos a través de sus diarios y de los de otros que día a día le influenciaron con sus palabras.

Sus trabajos, Primavera-Verano y Otoño-Invierno, que, durante un año entero Bob Pop escribió, plasma con su arrolladora personalidad, cómo se pierde y se vuelve a encontrar a lo largo del camino, y cómo, al igual que Tolstoi, «Sigue con vida, pero ha tenido un mal día».

Él piensa con fervor que «La transición española terminó el día en que Bárbara Rey confesó su noche de amor con Chelo García Cortés». Y a esta misma transición nos dirige Bob, combinando realismo literario, gajos de mandarina, hospitales públicos y grasa de jamón, para contarnos lo que escribió, hace un tiempo, desde Tres Cantos (Madrid), sentado en su sillón.

Carmen F. Etreros

Entradas recientes

Juan del Val, Premio Planeta 2025, y Ángela Banzas, finalista

Juan del Val ha obtenido el Premio Planeta 2025 con la novela Vera, una historia de amor, y Ángela…

16 horas hace

Entrevista a Israel Díaz Reinado, autor de ‘El fin de ninguna parte’

«Manuel Vázquez Montalbán representa para mí el creador de la novela negra mediterránea, un estilo…

2 días hace

‘Bookish’, la nueva serie creada y protagonizada por Mark Gatiss (‘Sherlock’), llega a Filmin el 21 de octubre

La esperada serie de detectives Bookish llega a Filmin en exclusiva en dos tandas de tres episodios cada…

2 días hace

Tras el gran éxito de ‘Las semillas del silencio’, Soraya Romero vuelve con ‘Demasiado ayer’

Tras conquistar al público y la crítica con Las semillas del silencio, la periodista y escritora Soraya…

2 días hace

Madrid se llena de arte, música y diseño con Moments Festival y Cervezas Alhambra

La llegada del Moments Festival este mes hace  que la ciudad de Madrid se convierta…

3 días hace

Netflix ha confirmado hoy las fechas de estreno de las dos partes de la temporada 4 de ‘Los Bridgerton’

Netflix ha confirmado hoy las fechas de estreno de las dos partes de la temporada 4…

4 días hace