Actualidad

El arte textil del artista sudafricano Pierre Louis Geldenhuys llega a Madrid

Aqua Marina

Coincidiendo con Apertura Madrid Gallery Weekend, la Galería de arte LUISA PITA, de Santiago de Compostela, inaugura el 8 de septiembre la exposición ´Fibras que hablan por sí solas´, del artista sudafricano Pierre Louis Geldenhuys, en la Galería Nueva Las Letras (Madrid).

La exposición, comisariada por Pedro Vaquerizo y Luisa Pita, está integrada por catorce obras de reciente creación. Las telas de seda, la fibra de vidrio y la luz led son los materiales básicos que conforman el mundo creativo de Pierre Louis Geldenhuys, transmitiendo a través de estos no sólo un efecto estético, sino también una serie de lecturas e interpretaciones sobre la tradición y la tecnología.

Cada obra, piezas únicas de tela, son el resultado de un proyecto de ingeniería geométrica en el que manipula la seda a base de pliegues y en las que la proporción, el orden, la regularidad y la belleza se vuelven aún más sorprendente al incorporar la luz led, consiguiendo la tridimensionalidad de las formas y encapsulando cada obra en una caja de metacrilato.

Del arte milenario de la teselación al arte contemporáneo más innovador

Artista polifacético y curioso, se inició en el mundo del arte con los collages cosidos, una técnica híbrida que toma como base el arte tradicional y el arte textil contemporáneo para

poco a poco dirigir su atención a la investigación de la técnica milenaria de la teselación con fibras naturales, especialmente la seda salvaje.

A medida que desarrolla esta técnica, incorpora otro material, la fibra de vidrio, que juega un papel fundamental otorgando un carácter conceptual a la obra. Cientos de metros de hilo se cuelgan, se balancean y suspenden recorriendo toda la superficie.

A partir de la idea de “obra viva y en movimiento”, se desarrollan para esta exposición 7 piezas tituladas ´Preservat´ que resaltan las sinergias entre el proceso creativo del artista y la conservación de la naturaleza, homenajeando la amplia variedad y riqueza de ecosistemas y reclamando la necesidad de preservar los recursos naturales de los agentes invasores, trasladando a la sociedad el mensaje de conservar y cuidar nuestro planeta.

Las nuevas tecnologías y la fibra digital tienen un papel importante en la obra del artista, creando, a través de vídeo mapping, múltiples interpretaciones geométricas que el artista transmite al espectador al proyectarlas y superponerlas en algunas de sus obras más complejas, de tal forma que el movimiento y el ritmo de cada proyección pasan a formar parte de la naturaleza y esencia inmaterial de la obra.

Fibras que hablan por sí solas representa el trabajo más arduo y comprometido de Geldenhuys. Hasta el 2 de octubre, su creatividad recorrerá el espacio de Galería Nueva, trasladando el arte milenario de la teselación al arte contemporáneo más innovador 

Sobre Pierre Louis Geldenhuys

 Pierre Louis Geldenhuys (Sudáfrica, 1971) es diseñador de alta costura y artista textil formado académicamente en las disciplinas de vestuario, props, textiles, maquillaje, decorados, iluminación, sonido y producción, fruto de sus licenciaturas en Artes de Teatro y Diseño de Moda por la Tswane University of Technology, de Pretoria, y la Cape Peninsula University of Technology, de Ciudad del Cabo.

A mediados de los noventa, inicia su primera etapa profesional que empieza como responsable de vestuario en The State Theatre, de Pretoria, y finaliza como diseñador de moda y alta costura para la firma Rosenwerth, en Ciudad del Cabo. También destaca, en este período, su trabajo como diseñador de interiores y pintura de murales para la firma Art-Call y CT Loft Interiors, sus trabajos escultóricos para anuncios de televisión de la firma Honda, así como sus diseños para Young Designers Emporium (YDE) y Coast Line Clothing. Participó y fue finalista del concurso de la televisión sudafricana Fashion your Future.

En 2005, inicia una segunda etapa y crea su propia firma de ropa, Pierre Louis The Art of Dressing, en Ciudad del Cabo, tanto prêt-à-porter como alta costura.

Al cabo de 10 años, Pierre Louis Geldenhuys se afinca en España combinando su residencia entre Valencia, Madrid y Barcelona, y da un giro en su trayectoria profesional, investigando y enfocándose en el arte textil, basado en la geometría y la técnica de teselación.

Exposición ´Fibras que hablan por sí solas´, de Pierre Louis Geldenhuys

8 septiembre a las 19:30h

Días 9 y 10 de septiembre:

de 11:00h a 14:00h y de 17:30h a 21:30h

Día 11 de septiembre:

de 11:00h a 14:00h y de 17:30h a 20:30h

Período de exposición: 8 septiembre – 2 octubre 2022

Galería Nueva Las Letras.

c/ San Agustín 14, bajo derecha

28014, Madrid.

Horario:

A partir del 12 de septiembre: martes a viernes, de 11:00h a 14:00h y de 17:30h a 20:30h; sábados, de 11:00h a 14:00h y tardes con cita previa.

 

 

 

Redacción

Entradas recientes

Cuando estudiar se convierte en un estilo de vida: la vuelta a los valores clásicos

En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…

2 días hace

Descubre los principales beneficios de la estética dental

En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…

2 días hace

Alberto Meneses se alza con el Premio Kindle Storyteller 2025 con su obra ‘El ocaso de la verdad’

Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…

4 días hace

Visiones sobre los conflictos actuales, esta semana en el Festival de Otoño

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…

6 días hace

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte celebra el 250º aniversario de Jane Austen

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…

1 semana hace

Novedad: ‘El sueño de Louis Vuitton’ de Eva-Maria Bast 

Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…

1 semana hace