Actualidad

Foro previo al I Congreso del Español del Grupo Anaya: La palabra y la suma de inteligencias: el futuro del español

I Congreso Anaya del Español, motivación, mediación y aprendizaje

Foro previo al I Congreso del Español del Grupo Anaya

Desde hace más de cincuenta años, Grupo Anaya trabaja cada día para acercar la educación y la cultura al mayor número posible de personas.  En un contexto en el que el español cada vez está adquiriendo más potencial Grupo Anaya se posiciona como referente en diferentes dimensiones (educativa, formativa, cultural, literaria…) e impulsa y fomenta el espacio del español en el entorno web y en futuras tecnologías.

Grupo Anaya lidera este foro con el objetivo de conectar a las diferentes instituciones, pymes y startups que tienen un papel clave en fomentar el español como factor de crecimiento económico en áreas como la inteligencia artificial, la traducción, el aprendizaje, la divulgación cultural, la producción audiovisual, la investigación y la ciencia.

Marta Martínez, CEO de Grupo Anaya será la encargada de dar la bienvenida y conducir el encuentro.

La sesión se abre con un conversatorio entre Andrés Pedreño, director del Observatorio de la Inteligencia Artificial y ex rector de la Universidad de Alicante, Ricardo Maturana CEO de Gnoss, pyme con experiencia en la combinación de Inteligencia artificial y cultura y enseñanza del español; y Paula Sanz, directora de Contenidos Pedagógicos de Busuu, compañía tecnológica de origen español centrada en el aprendizaje de idiomas. Todos ellos reflexionarán sobre la relación entre el español y los modelos de inteligencia artificial.

Tras esta intervención tomará la palabra María del Ángel Muñoz, Directora General de Planificación y Gestión Educativa del Ministerio de Educación.

A continuación, Cristina Gallach, Comisionada Especial para la Alianza por la Nueva Economía de la Lengua, dará una charla sobre las prioridades y nuevos proyectos del PERTE que lidera.

La sesión se retransmitirá en directo desde la cuenta del canal de YouTube de Anaya Educación.

El foro dará paso al I Congreso Anaya del Español que se celebrará de manera online los días 4 y 5 de noviembre, nace con el propósito de compartir experiencias y establecer contacto con los agentes educativos.

Este primer congreso será un espacio de intercambio de posiciones sobre la motivación en el escenario de la enseñanza y el aprendizaje. Con este evento se pretende promover y difundir el estudio de los aspectos fundamentales del español, así como las dinámicas de aprendizaje que conectan al estudiante con el entorno a través de la emoción.

Redacción

Entradas recientes

Filmin estrena el 3 de octubre ‘La mente en blanco’, el documental que pone el foco en las personas adultas dentro del espectro autista

Filmin estrena el próximo viernes 3 de octubre La mente en blanco, el documental de Juan Cruz, codirector…

8 horas hace

CaixaForum Madrid acoge el ciclo ‘Ópera y cine: amistades peligrosas’

CaixaForum Madrid acoge del 1 al 22 de octubre el ciclo Ópera y cine: amistades…

8 horas hace

Entrevista a Alberto Garín, autor de ‘Renacimiento’: «Es más reconocido el Leonardo da Vinci inventado que el original»

Licenciado en Historia del Arte y Arqueología, y doctor en Arquitectura, desde 1998, es profesor…

14 horas hace

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

3 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

3 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

7 días hace