Actualidad

La Academia entrega el Premio González Sinde 2022 al Festival FiSahara y a su escuela audiovisual

Premio González Sinde 2022

El Festival Internacional de Cine FiSahara, certamen que se celebra en un campo de refugiados en el desierto argelino, y su escuela de formación audiovisual Abidin Kaid Saleh, han sido reconocidos con el Premio González Sinde 2022. Tiba Chagaf, director de la muestra y de la escuela, y María Carrión, directora ejecutiva del FiSahara, recogieron este jueves la distinción en un acto celebrado en la Academia de Cine.

El presidente de la institución, Fernando Méndez-Leite, destacó el carácter “comprometido, reivindicativo y solidario” de estas dos iniciativas, a las que la Junta Directiva de la Academia premia “por su extensa y esforzada trayectoria visibilizando, formando y entreteniendo a la población saharaui a través de su festival anual de cine, cultura y derechos humanos, y su dedicación a la educación de la juventud saharaui con su escuela audiovisual”.

La actriz Melani Olivares y el productor y director Álvaro Longoria, que conocen el festival de primera mano, les dedicaron unas palabras, en las que resaltaron el poder del cine como medio de expresión, para difundir la cultura propia y para generar intercambio entre nuestra cinematografía y la cultura saharaui. A ellos se sumaron, vía vídeo, las felicitaciones de los actores Juan Diego Botto, Carlos Bardem Pepe Viyuela y de las actrices Malena Alterio e Itziar Ituño.

Este premio que la Academia de Cine creó en 1998 toma su nombre del que fue el primer presidente de la institución, José María González Sinde y homenajea la labor de aquellas instituciones que, valiéndose del medio cinematográfico, lo emplean para la consecución de fines sociales. En representación de la familia, su hijo, José González Sinde, fue el encargado en esta edición número 19 de entregar el galardón a Tiba Chagaf y María Carrión.

Al acto también asistieron, entre otros, Eva Amaral Juan Aguirre, integrantes del dúo Amaral; el compositor y miembro de Vetusta Morla, Guille Galván; los cofundadores de FiSahara el cineasta Javier Corcuera, Pepe Taboada, y Ahmed Mohamed Fadel ‘El Rubio’ y el primer director de la escuela de formación audiovisual Abidin Kaid Saleh, Roberto Lázaro.

Carmen F. Etreros

Entradas recientes

Cuando estudiar se convierte en un estilo de vida: la vuelta a los valores clásicos

En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…

12 horas hace

Descubre los principales beneficios de la estética dental

En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…

1 día hace

Alberto Meneses se alza con el Premio Kindle Storyteller 2025 con su obra ‘El ocaso de la verdad’

Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…

3 días hace

Visiones sobre los conflictos actuales, esta semana en el Festival de Otoño

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…

5 días hace

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte celebra el 250º aniversario de Jane Austen

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…

1 semana hace

Novedad: ‘El sueño de Louis Vuitton’ de Eva-Maria Bast 

Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…

1 semana hace