Actualidad

La Academia entrega el Premio González Sinde 2022 al Festival FiSahara y a su escuela audiovisual

Premio González Sinde 2022

El Festival Internacional de Cine FiSahara, certamen que se celebra en un campo de refugiados en el desierto argelino, y su escuela de formación audiovisual Abidin Kaid Saleh, han sido reconocidos con el Premio González Sinde 2022. Tiba Chagaf, director de la muestra y de la escuela, y María Carrión, directora ejecutiva del FiSahara, recogieron este jueves la distinción en un acto celebrado en la Academia de Cine.

El presidente de la institución, Fernando Méndez-Leite, destacó el carácter “comprometido, reivindicativo y solidario” de estas dos iniciativas, a las que la Junta Directiva de la Academia premia “por su extensa y esforzada trayectoria visibilizando, formando y entreteniendo a la población saharaui a través de su festival anual de cine, cultura y derechos humanos, y su dedicación a la educación de la juventud saharaui con su escuela audiovisual”.

La actriz Melani Olivares y el productor y director Álvaro Longoria, que conocen el festival de primera mano, les dedicaron unas palabras, en las que resaltaron el poder del cine como medio de expresión, para difundir la cultura propia y para generar intercambio entre nuestra cinematografía y la cultura saharaui. A ellos se sumaron, vía vídeo, las felicitaciones de los actores Juan Diego Botto, Carlos Bardem Pepe Viyuela y de las actrices Malena Alterio e Itziar Ituño.

Este premio que la Academia de Cine creó en 1998 toma su nombre del que fue el primer presidente de la institución, José María González Sinde y homenajea la labor de aquellas instituciones que, valiéndose del medio cinematográfico, lo emplean para la consecución de fines sociales. En representación de la familia, su hijo, José González Sinde, fue el encargado en esta edición número 19 de entregar el galardón a Tiba Chagaf y María Carrión.

Al acto también asistieron, entre otros, Eva Amaral Juan Aguirre, integrantes del dúo Amaral; el compositor y miembro de Vetusta Morla, Guille Galván; los cofundadores de FiSahara el cineasta Javier Corcuera, Pepe Taboada, y Ahmed Mohamed Fadel ‘El Rubio’ y el primer director de la escuela de formación audiovisual Abidin Kaid Saleh, Roberto Lázaro.

Carmen F. Etreros

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

1 día hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace