Categorías: Libros

La serie ‘El último artefacto socialista’ llega a Filmin el 6 de diciembre

El último artefacto socialista

La plataforma de streaming Filmin estrena el próximo martes 6 de diciembre, la serie El último artefacto socialista, dirigida por Dalibor Matanic (Bajo el sol), y que adapta la novela No-Signal Area, del escritor Robert Perisic. La serie se hizo popular entre la comunidad seriéfila al alzarse en 2021 con el premio a la Mejor Serie de la Sección Internacional del festival Series Mania, reputado certamen de series que se celebra anualmente en Lille (Francia). Pese a este éxito y las buenas críticas, El último artefacto socialista permanecía inédita en España, aunque formó parte de la programación de la última edición del Serielizados Fest.

«Me enamoré del libro. No hay asesinatos ni ocurren grandes cosas, pero tiene humanidad, y eso fue lo que me atrapó», explica el director. La historia nos presenta a dos personajes, Oleg y Nikola, que procedentes de Zagreb llegan a una remota ciudad perdida en los Balcanes. Un lugar en el que apenas quedan dos bares abiertos, y en el que una fábrica de turbinas abandonada simboliza tiempos pretéritos de esplendor. Los dos protagonistas, interpretados por Rene Bitorajac (En tierra de nadie) y Kresimir Mikic (No hay salida) llegan con una idea loca para reflotar la fábrica y atender el encargo de un misterioso cliente.

La productora Ankica Tilic explica más sobre los personajes: «Oleg siempre hizo negocios con gente más rica que él, pero nunca ganó lo suficiente para poder retirarse. Ahora tiene esta oportunidad de ganar dinero rápidamente. Por su parte, Nikola se compadece de sí mismo, no está listo para buscar trabajo, y por eso se embarca en esta aventura junto a Oleg». De manera deliberada, la serie cuenta muy poco sobre el pasado de los dos protagonistas. Además, distribuye la narración en seis episodios de 50 minutos, cada uno de ellos protagonizado por un personaje distinto. «Es un rasgo que aporta identidad a esta adaptación», explica Matanic, que cita «Fargo» y el cine de Alexander Payne, en especial «Nebraska», como referentes para el tono de la serie.

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

21 horas hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

24 horas hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

4 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

4 días hace