Flix Olé
Movistar Plus+ ha incorporado a su servicio la plataforma FlixOlé que incluye el mayor catálogo de cine español. Los clientes podrán acceder a más de 4.000 títulos desde los clásicos remasterizados hasta películas más recientes, distribuidas en populares colecciones con todos los géneros y gustos. Además, en FlixOlé se podrán encontrar especiales tan aclamados por el público como el cine quinqui, las peripecias de Pajares y Esteso, títulos para compartir en familia, joyas ocultas y largometrajes de imprescindible visionado para cinéfilos.
El servicio, accesible mediante suscripción, pone a disposición de los usuarios de Movistar Plus+ todo un listado de películas que recogen buena parte de la filmografía de directores de ayer, como José Luis Sáenz de Heredia, Benito Perojo, Jaime de Armiñán, Juan A. Bardem, Luis Buñuel, Luis Gª Berlanga o Mariano Ozores; y también nombres más contemporáneos, como Álex de la Iglesia, Icíar Bollaín, Alejandro Amenábar, Carlos Saura, Gracia Querejeta, Isabel Coixet, Daniel Sánchez Arévalo y Fernando León de Aranoa, entre muchos otros.
Producciones españolas, la RKO y cine europeo, desde Movistar Plus+
Además de las producciones españolas, que incluyen series, cortometrajes y documentales, el catálogo al que accederán los usuarios de Movistar Plus+, incorpora un amplio archivo de películas de la RKO, con clásicos de Orson Welles, Howard Hawks y Alfred Hitchcock; así como una importante colección de westerns y películas europeas, muchas de éstas dirigidas por realizadores italianos como Luchino Visconti, Vittorio de Sica, Ettore Scola o Federico Fellini.
Para celebrar la incorporación de la plataforma a Movistar Plus+, FlixOlé lanzará un especial compuesto por algunos de los títulos más emblemáticos que atesora, como ‘Atraco a las tres’ (José Mª Forqué, 1962), ‘El verdugo’ (Luis García Berlanga, 1963), ‘¡Ay, Carmela!’ (Carlos Saura, 1989), ‘El crack’ (José Luis Garci, 1981), ‘El día de la bestia’ (Álex de la Iglesia, 1995), ‘La caja 507′ (Enrique Urbizu, 2002), ‘La noche de los girasoles’ (Jorge Sánchez-Cabezudo, 2006) y ‘La dolce vita‘ (Federico Fellini, 1960), entre otros.
El servicio de FlixOlé está integrado en la Home de Movistar Plus+, de manera que se podrán acceder a través de la navegación.Para acceder es necesario disponer previamente de una cuenta de FlixOlé y desde el momento en que el usuario haya iniciado sesión en el descodificador UHD, no tendrá que volver a introducir las credenciales.
En los próximos meses los clientes que no tengan contratado FlixOlé podrán realizar la contratación a través de la plataforma Movistar Plus+.
El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…
Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…
PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…
Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…
Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…
Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…