¡Shhh! La reina del silencio
El Teatro Pavón acoge desde el 25 de diciembre al 22 de enero el estreno absoluto de ¡Shhh! La reina del silencio de la compañía Ron Lalá, su primera incursión en el teatro familiar y la primera de las dos obras de Ron Lalá que ha programado Teatro Pavón.
¡Shhh! La reina del silencio es un musical para toda la familia con música en directo, canciones y humor para una aventura teatral con duendes, naves espaciales, rayos de ruido, torres silenciosas, sabios griegos, amores secretos y un duende rapero.
Toda la imaginación y creatividad de los ronlaleros está puesta al servicio del público, al que este espectáculo enseña las claves esenciales del arte de la música, sus elementos básicos, su combinatoria y la certeza de que el arte musical es diverso, múltiple y colectivo: un juego de todos.
El otro rescate que hace el Pavón de montajes brillantes, pero poco vistos es, de nuevo, una creación de los cómicos de Ron Lalá, el sainete musical Villa y Marte, un sainete, como lo define la compañía, “cómico-lírico de chulapos mutantes”, que se representará hasta el 22 de enero.
Cuenta una disparatada trama con una nave espacial que viaja a Marte para colonizar el planeta rojo. Pero sus tripulantes descubrirán que el planeta ya está habitado cuando llegan a la ciudad de Martid, donde los vecinos mutantes celebran una verbena popular castiza ante los alienígenas terrestres.
Dividida en tres actos, Villa y Marte es la aproximación de Ron Lalá al género chico, a toda esa corriente festiva, carnavalesca, crítica, iconoclasta que convirtió los teatros madrileños (y españoles) en una fiesta del teatro y la música popular durante los últimos años del siglo XIX y principios del XX.
Con el espíritu popular del compositor Federico Chueca y del sainete costumbrista de Carlos Arniches, pero también del entremés barroco, del sainete dieciochesco, de la comedia de disparates y de la chirigota gaditana, Ron Lalá plantea una revisión propia del género chico y el sainete en clave de ciencia ficción, con humor ácido, música original inspirada en los rasgos y estilos del género (chotis, pasodobles, pasacalles, romanzas…) y varios temas de fondo: la crisis climática, el incierto futuro de nuestra sociedad e identidad y la pérdida de la tradición y la música castiza.
El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…
Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…
PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…
Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…
Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…
Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…