Actualidad

La película ‘Abbey Road: si las paredes cantasen’ de Mary McCartney se estrenará el 16 de enero en Disney+

Si las paredes cantasen

Abbey Road: si las paredes cantasen es el primer largometraje de la directora Mary McCartney y está producida por John Battsek, ganador del Premio de la Academia® y del BAFTA (El rescate, Searching for Sugar Man), Sarah Thomson Miles Coleman, de la productora Ventureland. Los productores ejecutivos son Alice Webb y Marc Robinson de Mercury Studios y Kerstin Emhoff y Ali Brown de Ventureland. Marjon Javadi es vicepresidenta de originales de documentales y docuseries de Disney Branded Television/Disney original documentary. La película es una carta de amor a los Abbey Road Studios de Londres.

Abbey Road Studios es el alma de la industria musical. Los fans viajan todos los años para hacerse una foto en este famoso paso de cebra porque quieren sentirse cerca de la música que tanto aman. Por su parte, los artistas quieren seguir los pasos de sus héroes y apoderarse de parte de la magia de estos estudios para dejar su huella en la historia de la música.

Esta es una película personal repleta de recuerdos y descubrimientos y es la perspectiva que nos brinda Mary McCartney a través de la historia de Abbey Road. Los estudios han formado parte de la vida de Mary desde que tiene memoria, un hogar fuera del hogar y el lugar donde sus padres grabaron sus icónicos discos. Gracias a «Abbey Road: si las paredes cantasen», Abbey Road Studios abre sus puertas por primera vez y Mary nos guía a lo largo de nueve décadas para contar las historias de algunas de las grabaciones más icónicas de los estudios así como de las personas que las hicieron realidad. Cuenta con la participación de algunas de las grandes figuras de la música y el cine como Paul McCartney, Ringo Starr, Elton John, Liam Gallagher, Noel Gallagher, John Williams, Cliff Richard, Jimmy Page, Dame Shirley Bassey, George Lucas, Nile Rodgers, Kate Bush, Celeste, Roger Waters David Gilmour.

Desde la música clásica hasta el pop, pasando por la música para el cine y el hip-hop, esta película explora el alcance, la diversidad y la genialidad de Abbey Road Studios. Las entrevistas íntimas con grandes artistas, productores y compositores junto con imágenes de archivo y cintas de sesiones ofrecen un acceso exclusivo a estos famosos estudios privados. Todos encontraron su camino y su lenguaje musical en Abbey Road Studios. Experimenta la magia creativa que convierte a estos estudios en un espacio reverenciado y sagrado que sigue produciendo muchos de los discos más reconocidos en la actualidad y hace de Abbey Road el estudio más famoso y antiguo del mundo.

Si las paredes cantasen
Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

2 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

2 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace