Actualidad

‘¿Quién soy? Cría de animales. América’ de Tándem Seceda y Ester García

¿Quién soy? crías de animales América

¿Quién soy? Cría de animales. América de Tándem Seceda. Ilustraciones de  Ester García. Editorial Kalandraka, 2022. Cartoné, 220 x 220 mm., 40 pp., 14 € (+ 3 años)

Por José R. Cortés Criado.

“Muchos de los animales de América están amenazados por la contaminación, el fuego o la tala de los bosques. Todos debemos colaborar para evitar la destrucción de los espacios naturales donde habita.” Tándem Seceda: ¿Quién soy? Cría de animales. América

Tándem Seceda está compuesto por dos biólogos docentes, especialistas en educación ambiental -Isabel Pelayo y Xulio Gutiérrez- y dos maestros con amplia trayectoria en la creación y traducción de textos didácticos y literarios para los más pequeños -Pilar Martínez y Chema Heras- que unen su experiencia y su entusiasmo para realizar esta serie de libros de ciencia para primeros lectores. Los cuatro son autores de numerosas publicaciones, tanto de literatura infantil como del medio natural.

La serie, “¿Quién soy?”, pretende despertar la curiosidad de los más pequeños a través de animales de los distintos continentes para fomentar el respeto por el medio ambiente y la defensa de la naturaleza.

Este título, como los otros tres, nos presenta siete crías: el mapache, el tucán, el armadillo, el jaguar, el perezoso, la vicuña y el perrito de las praderas. Cada uno se presenta dialogando con los lectores y les plantea una adivinanza, que se resuelve cuando pasamos la página y descubrimos a la cría con su familia en su hábitat. Los textos son rigurosos. Nos informan de forma sencilla de las características de cada animal, de su entorno y de sus relaciones.

Cuando los lectores ven la portada se sienten tentados de abrir el libro por la expresividad y delicadeza del personaje de la portada, en este caso, un tierno mapache que más que un animal salvaje parece uno tierno de peluche.

Las imágenes de Ester García son de gran realismo. Están creadas con grafito y coloreadas con suavidad, siguiendo los cánones de la ilustración científica; además, cada lámina resalta la expresividad y la ternura de los seres dibujados.

La mezcla de texto e imagen engrandece cada volumen con el que disfrutarán grandes y pequeños, dado que es de esos libros que a los mayores gusta compartir y comentar con los pequeños lectores.

 

 

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

2 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

2 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

6 días hace