Actualidad

Reseña: ‘El teléfono pirata’ de Puño

El teléfono pirata

El teléfono pirata de Puño (David Peña Toribio) texto e ilustraciones. Editorial SM, 2022. Cartoné, 176 pp., 10,95 €, (+ 6 años).

“Solo lo usaré en casa para hablar con papá, durante una hora al día. No instalaré ninguna aplicación sin permiso. Tampoco pincharé en ningún enlace. Y, por supuesto, nada de redes sociales. Están llenas de malvados piratas.” Puño: El teléfono pirata

Esto que acaba de decir la protagonista, Lixuan, más conocida como Li, lo expone después de la experiencia que ha vivido en este libro y es, seguro, el mensaje que millones de padres quieren oír de sus hijos cuando le ponen un teléfono móvil en sus manos.

En esta ocasión nuestros amigos, esta pandilla que se transforma en ninjas cuando han de resolver algún problema de los que nos afectan a todos los mortales, van a celebrar el cumpleaños de Li, allí están reunidos y deben acudir disfrazados de piratas, el que no se entera es Fouard, que lo hace de Spiderman. Los demás sí, ahí esta el señor Moha, el tendero del barrio; los padres de Li, Lucía, Martina.

Tras la merienda, la tarta en forma de cofre pirata, los múltiples regalos: un libro, unas zapatillas, dátiles, un Superchicle Rompemandíbulas y uno muy especial, un móvil.

Li está conectada a ese aparatito y un poco despistada respecto a sus amigos. Sus amigos ensayan patadas voladoras, saltos especiales… y ella sigue con su teléfono, bajándose aplicaciones, entrando en páginas novedosas, interactuando con desconocidos hasta que desapareció.

Sus amigos encontraron el móvil en su local de reunión y sospecharon lo peor y adivinaron: Li había sido secuestrada por piratas del ciberespacio y ahora no sabían por dónde buscarla, así que comenzaron a pedir ayuda a personas de aspecto dudoso y, como siempre, cada uno da una pista y una solución y entre todas las ideas y todos los recursos que les ofrecen logran salvar a Li y a miles de niños de todo el mundo que estaban secuestrados por una banda de mujeres piratas.

Ingeniosa historia cargada de fantasía que hace que nuestros protagonistas vivan una singular aventura viajando por el espacio hasta llegar al barco pirata ciberespacial y librar de su esclavitud a muchos niños y niñas.

Los dibujos son originales, un magnífico complemento al texto; ambos conforman este tipo de novela gráfica cercana al cómic, que gustará a los pequeños lectores ávidos de fantasía, aventuras y sueños cumplidos.

 

 

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

1 día hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

4 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace