Actualidad

Vladimir Vertlib visita Madrid para presentar ‘La particular memoria de Rosa Masur’

 

La particular memoria de Rosa Masur

Vladimir Vertlib, el autor de la monumental novela La particular memoria de Rosa Masur, publi-cada por Impedimenta en otoño de 2022, visitará Madrid y conversará con la periodista Susana Santaolalla, de Libros de arena (Radio 5), en una charla que se titula «Exilio, humor y resiliencia tras la experiencia soviética: Una visión de la literatura judía desde la Austria contemporánea», y que tendrá lugar el jueves, 9 de febrero, a las 19:00h, en el Centro Sefarad-Israel, gracias a la colaboración del Centro Sefarad-Israel y el Foro Cultural de Austria. La entrada al acto es gratuita, previa confirmación en este enlace.

Inspirada en hechos reales de la familia del propio autor, La particular memoria de Rosa Masur es una genuina saga rusa que abarca desde la época de los zares, los pogromos y las persecuciones antisemitas, pasando por la revolución, la «fase de creación» del estado soviético, las hambrunas de los crueles años treinta en lo más crudo del estalinismo, la Guerra Patriótica y el brutal cerco de la ciudad de Leningrado, hasta los pequeños triunfos del día a día: sobrevivir, amar, recordar. Todo narrado por la voz incisiva, cáustica y tremendamente humana de Rosa Masur, una mujer singular que rompió con todos los estereotipos de su época: ha sido campesina, exiliada, obrera textil, traductora editorial del alemán y madre. Y que en el momento culmen de su vida tendrá un encuentro que marcará su existencia. Esta gran obra fue galardonada con los prestigiosos premios en lengua alemana, el Adelbert von Chamisso y el Anton Wildgans.

El autor

Vladimir Vertlib nació en 1966 en Leningrado (la actual San Petersburgo), en pleno apogeo de la URSS. En 1971 emigró con su familia a Israel, dando comienzo a una década de exilio, durante la que vivieron sucesivamente en Italia, los Países Bajos e incluso Estados Unidos, de donde fueron deportados. En 1981 se instalaron definitivamente en Austria. Vertlib se licenció en Economía en la Universidad de Viena y comenzó su trayectoria profesional como redactor para diferentes periódicos y revistas. Sus novelas han sido traducidas al ruso, al checo, al esloveno, al italiano y ahora al español, y poseen una fuerte carga autobiográfica, pues en ellas utiliza sus propias vivencias para tratar temas como la identidad, el hogar, el judaísmo y la experiencia de ser migrante, capturando la historia colectiva de los judíos rusos en el siglo XX a través de la peripecia de personajes individuales. Es autor de cerca de una quincena de novelas, entre las que destaca La particular memoria de Rosa Masur, ganadora en 2001 del Premio Adelbert von Chamisso y del Premio Anton Wildgan.

 

Carmen F. Etreros

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

1 día hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace