Consejos

Cómo iluminar correctamente los espacios para poder leer mejor

Cómo iluminar correctamente los espacios para poder leer mejor

Iluminar bien los espacios puede prevenir accidentes y ayudarnos a forzar menos la vista o a dormir mejor. Si te gusta leer, aquí tienes tres consejos básicos para colocar las luces de tu casa correctamente y tener mejor calidad de lectura.

Iluminación central de techo

Este tipo de luz es la principal de cada estancia. En cada habitación, recibidor y pasillos tiene que haber como mínimo una luz colocada en el techo. Esta iluminación es la que previene que nos tropecemos con objetos en el piso y que, básicamente, no choquemos contra las paredes.

Hay infinitos tipos y diseños de lámparas de techo, algunas más elegantes que otras. Cuál usar dependerá de la estancia: no es lo mismo iluminar un salón que un baño.

Para estancias donde la iluminación ocupa un lugar central, como los salones o los comedores, se puede colocar una lámpara de araña con un estilo clásico o retro muy decorativo. Otra opción más moderna son las lámparas colgantes de cable largo. Las lámparas Flos son un buen ejemplo.

Para sitios donde la decoración no es tan importante se puede colocar un plafón de techo. Se trata de una iluminación compacta que no le quita espacio a la estancia y que evita roces en lugares con compartimientos superiores como cocinas o lavaderos. Los plafones son muy funcionales y económicos. 

Lámparas auxiliares en las estancias

Las lámparas auxiliares cumplen una función decorativa y también sirven para complementar la luz del techo, que muchas veces es insuficiente. 

La funcionalidad de las lámparas auxiliares está vinculada a un uso determinado. Un ejemplo puede ser una lámpara de pie que apunta directamente a un sillón para los momentos de relajación, un aplique en un banco de trabajo o un velador sobre un escritorio. Las luces de lectura son, por excelencia, lámparas auxiliares.

Es un tipo de iluminación que está ahí “por si acaso”. Cuando no se las necesita, las lámparas están apagadas y no consumen electricidad. Cuando se las necesita, cumplen una función muy necesaria. 

La importancia de la luz natural

La luz natural es la más importante de las formas de iluminación de un hogar, porque es la más sana para el cuerpo y es la que tiene el espectro lumínico más completo. Sin embargo, las personas que viven en las ciudades por lo general tienen un acceso limitado a ella. 

Por ese motivo, hay algunas formas de potenciar la luz natural que ingresa a la estancia. La primera es tener paredes y muebles en tonos claros para que se refleje en toda la habitación. Una buena combinación puede ser paredes blancas y un sofá beige. Decorar con espejos también suma a la estrategia reflectiva.

Es lógico que si tienes un ventanal en tu casa quieras cubrirlo para que tus vecinos no sepan todo lo que estás haciendo. Para tener privacidad sin perder la luz natural es posible colocar cortinas finas y de color claro. Se puede complementar con una cortina gruesa que se cierra durante la noche para evitar que se escape el calor.

Redacción

Ver comentarios

  • Muy buen post! Las lámparas son elementos imprescindibles en los hogares, ya que no solo decoran los distintos espacios del hogar, sino que tienen una cantidad de funciones importantes para que la vida sea más fácil, cómoda y práctica. La iluminación es esencial para tener una buena lectura, ayuda tanto a la visibilidad como a la concentración del lector.

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

2 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

2 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace