Actualidad

‘Misión Jaguar’ de Jacobo Feijóo y Martín Rodríguez

Misión Jaguar

Misión Jaguar de Jacobo Feijóo. Ilustraciones de Martín Rodríguez. Editorial Algar, 2022. 150 x 220 mm., 144 pp.,11,95 €, (+ 8 años).

Por José R. Cortés Criado.

“Ya tenemos preparados los teléfonos cuánticos para que conectéis los USB y podáis ir inmediatamente a aquella época.  ¡Recuerda no quedarte sin batería ni romper ni perder el USB!” Jacobo Feijóo: Misión Jaguar.

 

Los lectores que se aventuren a abrir las páginas de este volumen deben atenerse a las consecuencias, pues de cada uno de ellos depende el rumbo que tomará la trama. Este no es un libro normal.

Aunque hay unos personajes, es el lector el que decide el camino a seguir y según el camino que escoja la aventura cambiará. Así que de uno mismo depende vivir o morir en el intento.

Hay determinados puntos donde aparecen dos mascotas librescas, uno con forma de elfo verde, Galopín; y otro, con forma de pulpo violeta con tres ojos llamado Kraky, ellos te avisan de que debes optar por continuar leyendo en una determinada página.

Además, puedes buscar ayuda consultando la Wikikronos del final del libro y buscar el significado de las palabras escritas en negrita en un código QR.

Así que una vez preparado, en este ejemplar, hay que retroceder a la época maya para saber si existió una reina guerrera y recabar toda la información sobre las estatuas chac mool, (garra roja de jaguar), unas esculturas precolombinas mesoamericanas.

La agencia Kronos trabaja en esta ocasión con una exmiembro de la agencia Krahen, empresa rival, por lo que hay que activar todas las alarmas por si se trata de una falsa amiga.

Los lectores podrán disfrutar de la lectura de forma aleatoria. Unas veces llegarán a una página sin salida; otras seguirán avanzando hasta llegar al final, si es que lo consigue. Es muy difícil llegar a la primera, pero después de varias vueltas puede ser que se llegue. Es divertido leer una y otra vez dándole un sentido diferente a la trama.

El entretenimiento está garantizado y también, el aprendizaje de algunos elementos de la cultura maya, ya sea la forma peculiar de contar, que se explica y se presenta con dibujos, el popular juego de pelota o el significado de algunos glifos.

Las ilustraciones de Martín Rodríguez son muy coloristas, con muchos detalles y complementa muy bien el texto. Destacan las dos mascotas, los guerreros, los astrólogos o una bella guerrera y sacerdotisa.

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

2 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace