Actualidad

El director croata Boba Jelčić estrena ‘Sorry’ en Teatros del Canal

El Teatro Nacional de Croacia presenta Sorry en los Teatros del Canal

La relación entre padres e hijos, la amistad, los primeros amores… constituyen el material con el que el destacado director croata Bobo Jelčić ha creado Sorry, su último montaje, que estrena en España en Teatros del Canal el 24 y 25 de febrero.

Como en otros de sus espectáculos, esta producción del Teatro Nacional de Croacia en Zagreb es resultado de un proceso de trabajo colectivo con los actores basado en la improvisación y la experiencia personal, que persigue una alternativa a las formas clásicas y conceptuales del teatro.

Sorry toma como punto de partida, y reinterpreta, la película norteamericana Peyton Place, de Mark Robson, un melodrama de los años cincuenta que narra la vida en una pequeña comunidad aparentemente tranquila, pero cuyos habitantes ocultan su pasado y sus conflictos.

Las dos funciones se representarán en la Sala Roja en su idioma original croata con sobretítulos en español.

El espectáculo, que estrenó el pasado año en Croacia, forma parte del proyecto europeo Próspero Extended Theatre, gracias al apoyo del programa «Europa Creativa» de la Unión Europea, que conforman nueve teatros y la cadena cultural ARTE de nueve países de la Unión Europea. Próspero pretende fomentar el intercambio y la cooperación artística, con el objetivo de dar forma a la identidad europea y promover una cultura de apertura.

Bobo Jelčić

Bobo Jelčić es uno de los directores de escena croatas más destacados. Nació en 1964 en Mostar. En 1990, se graduó en dirección escénica en la Academia de Artes Dramáticas de Zagreb. También trabaja como profesor de interpretación en la Academia de Artes Dramáticas de Zagreb. Ha puesto en escena obras de Büchner, Gogol, Chekov, Ionesco… dirigiendo en los principales teatros de Croacia, Alemania, Suiza y Austria. En colaboración con Nataša Rajković, Jelčić ha codirigido Observations (CNT en Varaždin), Slowing Down e Insecure Story (&TD en Zagreb). En sus proyectos utiliza a menudo utiliza las improvisaciones de los actores como material dramático, mezclando elementos de documental y ficción. Como director de cine, ha rodado tres largometrajes: Sam samcat (2018), Obrana i zastita (2013) y Ono sve sto znas o meni (2005), y dos cortometrajes, incluidos en los filmes colectivos Transmania (2016) y Short Plays (2014).

 

Redacción

Entradas recientes

Filmin estrena el 3 de octubre ‘La mente en blanco’, el documental que pone el foco en las personas adultas dentro del espectro autista

Filmin estrena el próximo viernes 3 de octubre La mente en blanco, el documental de Juan Cruz, codirector…

4 horas hace

CaixaForum Madrid acoge el ciclo ‘Ópera y cine: amistades peligrosas’

CaixaForum Madrid acoge del 1 al 22 de octubre el ciclo Ópera y cine: amistades…

4 horas hace

Entrevista a Alberto Garín, autor de ‘Renacimiento’: «Es más reconocido el Leonardo da Vinci inventado que el original»

Licenciado en Historia del Arte y Arqueología, y doctor en Arquitectura, desde 1998, es profesor…

10 horas hace

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

3 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

3 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

6 días hace