Actualidad

El Festival de Málaga acoge el estreno mundial de ‘selftape’, la nueva serie original de Filmin

Las hermanas Mireia y Joana Vilapuig, creadoras y protagonistas de ‘selftape’

El Festival de Malaga acoge hoy, dentro de la sección Pantalla TV, el estreno mundial de los tres primeros episodios de selftape, la tercera serie original de Filmin tras los éxitos de Doctor Portuondo y Autodefensa. La premiere ha tenido lugar en el Teatro del Soho, donde el equipo de la serie, con las hermanas Joana y Mireia Vilapuig (creadoras y protagonistas) y la directora Bàrbara Farré al frente, ha participado en un coloquio con los espectadores tras la proyección. Ahora selftape pasará por el Crossover Series Festival de San Sebastián (29 de marzo) y por el D’A Film Fest de Barcelona (30 de marzo) antes de su llegada al catálogo de Filmin, el próximo 4 de abril.

La serie, que cuenta con 6 episodios de 30 minutos y está rodada en varios idiomas
(principalmente en catalán y español), ha sido dirigida por Bàrbara Farré (La última virgen) y coescrita por las propias Joana y Mireia Vilapuig junto con Ivan Mercadé (Todos Mienten, Cites), Carlos Robisco y Clara Esparrach. Un proyecto liderado por Mercadé y las hermanas Vilapuig también en la producción ejecutiva, al lado de Pau Freixas (Todos Mienten, Días de Navidad, Polseres vermelles (Pulseras rojas)), Carlos Fernández y Laura Fernández Brites.

Joana y Mireia Vilapuig, de 28 y 25 años respectivamente, se convirtieron en rostros populares de la televisión hace una década gracias a la serie de Televisió de Catalunya Polseres vermelles (Pulseras Rojas), todo un fenómeno de masas. Joana Vilapuig, además, ha trabajado en películas como Palmeras en la nieve o El sitio de Otto, mientras que Mireia ha aparecido en series como Noche y día y El inocente.

selftape es una producción de Filmax que cuenta con el sello Filmin Original, la participación de Radiotelevisión Española y el apoyo del Institut Català de les Empreses Culturals (ICEC).

Las hermanas Joana y Mireia son dos jóvenes actrices que conocieron el éxito, y todo lo que conlleva la fama, a muy temprana edad. Años después, Mireia vuelve a Barcelona después de triunfar como actriz en Oslo. El frío recibimiento de su hermana Joana no es el que se esperaba. Incapaces de comunicarse y arreglar las cosas, todo da un vuelco cuando le ofrecen a Mireia un papel que tenía que hacer Joana.

A partir de este momento saldrán a la luz secretos, mentiras y traumas del pasado que obligarán a las dos hermanas a replantear muchos aspectos personales de sus vidas, como el trabajo, el lado oculto de la fama, el amor, la amistad o su propia relación.

Carmen F. Etreros

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

1 día hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace