Actualidad

‘Adiós, Blancanieves’ de Beatrice Alemagna

Adiós Blancanieves

Adiós, Blancanieves de Beatrice Alemagna (texto e ilustraciones). Editorial Combel, 2022. 350 x Cartoné, 255 mm,, 96 pp., 26,90 € (+ 7 años).

Por José R. Cortés Criado. 

“Vos sois bella, pero aún así la belleza de Blancanieves os supera.” Beatrice Alemagna: Adiós, Blancanieves.

Beatrice Alemagna retoma la historia de Blancanieves de la original de los hermanos Grimm y nos muestra la crudeza del final que la joven le inflige a la reina presumida y envidiosa. Aquí no hay una historia edulcorada de príncipes, besos y enanos cariñosos. La realidad es dura.

La autora al dudar sobre quién es la víctima y quién el verdugo se planteó contar el cuento desde el punto de vista de la reina, persona poseída por los celos y tratar sobre el sufrimiento, los celos y la venganza.

Los lectores se enfrentan a una historia ya conocida con variantes. La reina nos cuenta su dolor que no la deja vivir, esa obsesión por acabar con la persona que la supera en belleza y sus artes para eliminarla.

Lo que no sospecha, cuando Blancanieves la invita a su boda con el príncipe que la recogió del bosque, es el final tan horrible que le tiene preparado. Se muestra otra cara de la protagonista.

Un texto duro, que se acerca al original y se aleja de las narraciones dulces y empalagosas que se han contado de la pobre niña. Sorprenderá por su originalidad.

El álbum se estructura en textos breves y se presentan en dos páginas sobre fondo blanco en letra de gran tamaño y le siguen cuatro ilustraciones a doble página, así hasta finalizar el libro.

Los dibujos son muy llamativos. Predominan colores oscuros. Sobre los colores llamativos se extienden sombras o claroscuros y se aprecian la fuerza de los trazos firmes que conforman la silueta de los personajes, la vegetación, los vestidos espectaculares, los horrores y las formas oníricas.

Hay láminas cargadas de surrealismo, de manchas impresionistas, trazos irregulares y elementos difuminados que dan fuerza a la lámina. Hay que detenerse a cada lámina para apreciar qué ocultan las manchas de colores y los pequeños detalles que hacen que el lector participe interpretando su significado.

Excelente álbum de gran tamaño con espectaculares dibujos y una original encuadernación. No tiene lomo el libro, se ven los cuadernillos cosidos que forman el volumen.

 

 

 

 

Redacción

Entradas recientes

Alberto Meneses se alza con el Premio Kindle Storyteller 2025 con su obra ‘El ocaso de la verdad’

Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…

15 horas hace

Visiones sobre los conflictos actuales, esta semana en el Festival de Otoño

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…

3 días hace

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte celebra el 250º aniversario de Jane Austen

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…

7 días hace

Novedad: ‘El sueño de Louis Vuitton’ de Eva-Maria Bast 

Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…

7 días hace

‘Oliver Twist, el musical’ llegará al Teatro La Latina a partir del 12 de noviembre

Tras el éxito de Los chicos del coro, sus productores nos traen su nuevo espectáculo, Oliver Twist, el…

7 días hace

‘Todas las de la ley’, el nuevo drama legal de Ryan Murphy, llega en exclusiva a Disney+

Todas las de la ley, el nuevo drama legal de Ryan Murphy, llega en exclusiva a…

7 días hace