Categorías: Libros

‘Adolescer2055’ de Roberto Santiago

Adolescer 2055

Adolescer2055 de Roberto Santiago, Editorial SM, 2022. 128 pp., (+ 14 años)

Por José R. Cortés Criado.

“¡Dicen que los agitadores han tomado la ciudad! ¡Dicen que hay miles de personas en las calles! ¡Qué la policía ha perdido el control! ¡Dicen que los bombardeos no han conseguido nada! ¡Qué el ejército se ha unido a los manifestantes!” Roberto Santiago: Adolescer2055.

Esta obra de teatro la escribió Roberto Santiago partiendo de cinco ideas básicas: amor, sexo, futuro, amistad y muerte, y como él dice, es una obra sobre lo que fuimos, lo que somos y lo que seremos, si no hacemos nada por evitarlo.

La trama nos presenta una sociedad distópica donde las revueltas callejeras van en aumento, las diferencias de clase están muy acentuadas y, por ejemplo, hay miles de jóvenes en centros acogida esperando ser adoptados.

Una pareja bien acomodada desea adoptar un hijo o hija, para ello invita a seis jóvenes a su chalé para que entre ellos decidan quién deber ser el elegido. El matrimonio no está presente. Uno o una debe caerles bien y, sobre todo, convencer a sus compañeros para ser propuesto.

Los diálogos entre ellos van reflejando el carácter de cada uno. El público aprecia cómo intentan convencerse unos a otros con diferentes artimañas y la presión interior y la exterior hace que el desenlace sea trágico.

Al leer el texto pueden parecer algunos fragmentos que nos hagan reflexionar sobre el contexto histórico y los acontecimientos en el interior de la vivienda, y ver cómo se reflejan ambas influencias en el carácter de los actores.

Después nos queda la reflexión. Obras como esta no dejan indiferentes a lectores o espectadores.

Fue una grata experiencia para el autor del texto y director de la obra contar con jóvenes noveles que hoy ya son otra cosa, como Fran Viciana, Ester Expósito, Ángela Arellano o Gonzalo Lumbreras. También participaron en la representación Javier Gutiérrez y Silvia Marsó.

Este volumen forma parte de la colección Teatro de Gran Angular, que se ocupa de temas actuales con los que los jóvenes se pueden sentir identificados.

Además del texto, la parte final del libro explica el proceso seguido desde el libreto hasta la representación en el escenario, así cuenta lo que le ocurrió a Roberto Santiago cuando dirigía la obra, ofrece once ideas para entender y representar la obra, escribe de la Historia para situar la trama en su contexto, de la escenografía, la iluminación, la música, el vestuario, el equipo de producción, de dirección y del estreno.

Textos como este animan a la representación teatral y a experimentar nuevas vivencias a través del juego escénico.

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

2 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

2 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace