Categorías: Libros

El documental ‘La Reina del Porno’ llega a Filmin el 25 de mayo

La reina del porno

El documental dirigido por Valerie Kontakos rinde homenaje a Chelly Wilson, la reina del cine X en el Nueva York de los años 70

Filmin estrena el próximo jueves 25 de mayo el documental La Reina del Porno (Queen of the Deuce según su título original), dirigido por Valerie Kontakos. La película mezcla imágenes de archivo, secuencias de animación y entrevistas para rescatar del olvido a una de las figuras más apasionantes de la contracultura neoyorquina, la empresaria de origen griego Chelly Wilson, cabeza visible y promotora del apogeo de la industria del porno en los años 70. Fundadora de la productora Chellee Films y propietaria de, entre otras, la sala The Cameo (que programaba cine X de lunes a viernes y películas familiares los fines de semana), Wilson tuvo una vida fascinante que este documental pretende dar a conocer al gran público.

La directora Valerie Kontakos la conoció de cerca, ya que con apenas 16 años trabajó como taquillera en The Cameo en las sesiones familiares de los domingos. «Estaba fascinada con ella en aquella época, me encantaba verla interactuar con las personas del negocio. Yo soñaba con ser una mujer fuerte e independiente, y Chelly personificaba todo aquello que yo quería llegar a ser como mujer», recuerda. En el contexto del auge del feminismo, la revolución sexual y el orgullo gay de los años 70, Wilson fue una feminista poco convencional que se convirtió en la reina de The Deuce, la zona de salas de cine porno y teatros en la Calle 42 de Times Square que David Simon recreó en la conocida serie del mismo nombre.

La animadora canadiense-india Abhilasha Dewan ha sido la encargada de dar vida a la versión animada de Chelly Wilson. «Quería que Chelly fuese un personaje vivo en la película, y la animación nos lo permitía. El montador, Rob Ruzic, ha hecho un trabajo estupendo al mezclar el archivo de audio del que disponíamos con la imagen animada, de tal manera que Chelly ha cobrado vida», explica la directora. A pesar de que la abundancia de material permitía hacer una película de ficción o incluso una serie, Kontakos tenía claro que no quería abordar la figura de Wilson desde los mecanismos del biopic clásico: «Simplemente quería que la gente la viera como yo la vi y transmitir lo que significó para mi y lo que aprecié de ella», concluye.

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

21 horas hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

24 horas hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

4 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

4 días hace