Actualidad

‘Filstrup’ de Jaume Copons y Òscar Julve

Filstrup

Filstrup de Jaume Copons. Ilustraciones de Òscar Julve. Editorial Algar, 2022. Cartoné, 155 x 235 mm., 229 pp., 11,95 € (+ 10 años)

Por José R. Cortés Criado.

 

“Ya sé que hay mucha gente que va al psicólogo, pero no creo que en la historia de la humanidad haya demasiados casos como el mío: a mí me llevaron al psicólogo porque no robaba. Suena extraño, ¿no? Pues, por mucho que cuesto de creer, era así.” Jaume Copons: Filstrup.

Original historia contada por su protagonista, un joven gemelo nacido en una familia de ladrones. Con una particularidad, es honrado. Él, Linus, es la deshonra de la familia, un chico encantador, educado, estudioso, amable, solidario… y todos los adjetivos positivos que se nos ocurran, que, además, vive enamorado de una chica que lo menosprecia y solo lo quiere para que le haga los ejercicios diarios y los exámenes.

Su hermano, Arlo, es todo lo contrario. Su risa hiela la sangre de los demás. Es el orgullo de la familia.

Sus padres, abuelo, tíos y demás amigos están muy preocupado por la conducta de Linus y no saben cómo actuar para que cambie de actitud. Recurren al doctor Agua y con mucha paciencia esperan convertirlo en ladrón.

No había manera de que Linus cambiase, hasta que sucedió algo extraño. El dinero que el director del instituto tenía ahorrado para el nuevo gimnasio desapareció y culparon a Linus.

Este no daba crédito e intentó demostrar su inocencia y visto que las personas que él consideraba honradas y honorables no lo eran decidió investigar por su cuenta.

Después de descubrir muchos secretos familiares y recuperar el dinero robado y limpiado su nombre, demostró ser un auténtico Filstrup con mayor inteligencia que su hermano y más ambicioso.

Los textos de Jaume Copons están cargados de humor negro, ironía y guiños a ideas progresistas como la solidaridad con personas marginadas, comprensión de las distintas conductas humanas, respeto a los animales…y, por supuesto, reírnos de las ideas de esta familia tan peculiar. El autor sabe mezclar el humor con comportamientos un poco gamberros de sus protagonistas que nos hacen reír por lo exagerado de sus actos.

Como complemento perfecto al texto están las ilustraciones de Òscar Julve que crea unos personajes simpatiquísimos con `piernas muy finas. La variedad de planos y angulaciones dan agilidad a los dibujos. Los movimientos cinéticos le dan vida a los personajes y la distribución de textos y bocadillos hacen amena su lectura.

Espero que los lectores aprecien la valía de esta historia, como suelen hacer con otras del mismo autor.

Redacción

Entradas recientes

Alberto Meneses se alza con el Premio Kindle Storyteller 2025 con su obra ‘El ocaso de la verdad’

Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…

15 horas hace

Visiones sobre los conflictos actuales, esta semana en el Festival de Otoño

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…

3 días hace

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte celebra el 250º aniversario de Jane Austen

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…

7 días hace

Novedad: ‘El sueño de Louis Vuitton’ de Eva-Maria Bast 

Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…

7 días hace

‘Oliver Twist, el musical’ llegará al Teatro La Latina a partir del 12 de noviembre

Tras el éxito de Los chicos del coro, sus productores nos traen su nuevo espectáculo, Oliver Twist, el…

7 días hace

‘Todas las de la ley’, el nuevo drama legal de Ryan Murphy, llega en exclusiva a Disney+

Todas las de la ley, el nuevo drama legal de Ryan Murphy, llega en exclusiva a…

7 días hace