Actualidad

El cine de Shōhei Imamura, emblema de la Nouvelle Vague japonesa, llega a Filmin el 2 de junio

El cine de Shōhei Imamura

El próximo 2 de junio, Filmin añadirá a su catálogo un ciclo dedicado al director Shōhei Imamura (1926-2006), uno de los máximos exponentes de la Nouvelle Vague japonesa conocido por su audacia, inconformismo y crítica social. La colección está formada por cinco títulos indispensables de su filmografía: Cerdos y acorazados (1961), La mujer insecto (1963), Intento de asesinato (1964), Los pornógrafos (1966) y El profundo deseo de los dioses (1968). Estas películas se suman a las que ya estaban disponibles en la plataforma: La anguila (1997) y Agua tibia bajo un puente rojo (2001).

Considerado uno de los cineastas japoneses más importantes del siglo XX, Imamura usó el cine para poner el foco en las personas marginadas por la sociedad, a la vez que cuestionó las normas y valores tradicionales. Asimismo, su obra se alejó de la visión «turístico-occidental» del su país y, en su lugar, mostró en la gran pantalla un mundo formado por prostitutas, proxenetas, campesinos, ladrones y chamanes. En definitiva, buscó respuestas a sus curiosidades antropológicas y arrojó luz sobre los problemas socioculturales de la comunidad nipona, ante los que la clase alta giraba la cara, desafiando las convenciones tanto cinematográficas como culturales.

Imamura, que se inició en el cine como ayudante de Yasujirō Ozu («Cuentos de Tokio») y más tarde siguió en los estudios Nikkatsu, es el único director japonés al que se le ha otorgado la Palma de Oro del Festival de Cannes en dos ocasiones: «La balada de Narayama» (1983) y «La anguila» (1997).

El ciclo de Shōhei Imamura se suma a la periódica reivindicación de Filmin de directores clásicos y modernos, que le ha llevado a estrenar en los últimos meses retrospectivas de cineastas como Marta Mészáros, Chantal Akerman, Frederick Wiseman o Seijun Suzuki.

Redacción

Entradas recientes

Descubre los principales beneficios de la estética dental

En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…

3 horas hace

Alberto Meneses se alza con el Premio Kindle Storyteller 2025 con su obra ‘El ocaso de la verdad’

Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…

2 días hace

Visiones sobre los conflictos actuales, esta semana en el Festival de Otoño

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…

3 días hace

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte celebra el 250º aniversario de Jane Austen

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…

1 semana hace

Novedad: ‘El sueño de Louis Vuitton’ de Eva-Maria Bast 

Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…

1 semana hace

‘Oliver Twist, el musical’ llegará al Teatro La Latina a partir del 12 de noviembre

Tras el éxito de Los chicos del coro, sus productores nos traen su nuevo espectáculo, Oliver Twist, el…

1 semana hace