Actualidad

‘El mundial más animal’ de Íñigo Escriva de Romani Cano

El mundial más animal

El mundial más animal de Íñigo Escriva de Romani Cano. Ilustraciones de Íñigo Ízal Azcárate. Editorial Hachette, 2022. 150 x 225 mm., 136 pp., 11,95 €, (+ 8 años)

Por José R. Cortés Criado.

 

“Hace muchos años, antes de que existieran los zoos, las granjas o los acuarios, antes de que se inventaran las jaulas o las peceras, los animales se unieron para disputar el Mundial de fútbol más salvaje de la historia.” Íñigo Escriva De Romani Cano: El mundial más animal.

Original novelita que se lee con placer. Su autor, Sir Ignatius Scrivener von Römisch, mitad inglés, mitad alemán, medio aventurero loco, medio científico cascarrabias, entre otras muchas cosas, presenció algo maravillosos: el Mundial Animal, y nos lo ha dejado por escrito.

Imaginad un lugar en medio de la Naturaleza con ocho equipos muy especiales: Cerdos, Pulpos, Elefantes, Monos, Perros, Lobos, Leones y Serpientes. Sus nombres indican quiénes son sus componentes.

Si la composición es algo extraña, imaginad jugando al fútbol a animales que no tienen patas ni piernas, o cuando se enfrentan a unos monos, que no siguen ninguna regla a la hora de jugar, o a unas serpientes que han de deslizarse por el suelo, o unos elefantes que tienen como entrenador a un ratón o a unos perros que no se cansan de correr tras la pelota hasta después de acabarse el tiempo de juego.

El narrador hace gala de su buen humor al explicar las jugadas o describir algunos momentos de los encuentros. Son originales las cualidades que atribuye a cada jugador según sus características y los nombres de cada uno de ellos, muy apropiados según sus fisonomías.

Están muy bien narrados los diferentes encuentros, ya sean de octavos o de cuartos de final o semifinal. Nos hace seguir los encuentros con mucho interés y sonreiremos ante ciertos comentarios y no es para menos si nos imaginamos un partido de fútbol entre cerdos y lobos o serpientes y pulpos.

La narración se acompaña de unas coloristas ilustraciones de Íñigo Ízal Azcárate que amplían la información de los encuentros y nos muestra los cuadrantes del emparejamiento de los equipos en cada fase del Mundial.

Libro ameno que se lee rápidamente y nos divierte. Seguro que los jóvenes lectores se divertirán con estos enfrentamientos salvajes.

Redacción

Entradas recientes

Descubre los principales beneficios de la estética dental

En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…

5 horas hace

Alberto Meneses se alza con el Premio Kindle Storyteller 2025 con su obra ‘El ocaso de la verdad’

Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…

2 días hace

Visiones sobre los conflictos actuales, esta semana en el Festival de Otoño

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…

4 días hace

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte celebra el 250º aniversario de Jane Austen

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…

1 semana hace

Novedad: ‘El sueño de Louis Vuitton’ de Eva-Maria Bast 

Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…

1 semana hace

‘Oliver Twist, el musical’ llegará al Teatro La Latina a partir del 12 de noviembre

Tras el éxito de Los chicos del coro, sus productores nos traen su nuevo espectáculo, Oliver Twist, el…

1 semana hace