Actualidad

‘El mundial más animal’ de Íñigo Escriva de Romani Cano

El mundial más animal

El mundial más animal de Íñigo Escriva de Romani Cano. Ilustraciones de Íñigo Ízal Azcárate. Editorial Hachette, 2022. 150 x 225 mm., 136 pp., 11,95 €, (+ 8 años)

Por José R. Cortés Criado.

 

“Hace muchos años, antes de que existieran los zoos, las granjas o los acuarios, antes de que se inventaran las jaulas o las peceras, los animales se unieron para disputar el Mundial de fútbol más salvaje de la historia.” Íñigo Escriva De Romani Cano: El mundial más animal.

Original novelita que se lee con placer. Su autor, Sir Ignatius Scrivener von Römisch, mitad inglés, mitad alemán, medio aventurero loco, medio científico cascarrabias, entre otras muchas cosas, presenció algo maravillosos: el Mundial Animal, y nos lo ha dejado por escrito.

Imaginad un lugar en medio de la Naturaleza con ocho equipos muy especiales: Cerdos, Pulpos, Elefantes, Monos, Perros, Lobos, Leones y Serpientes. Sus nombres indican quiénes son sus componentes.

Si la composición es algo extraña, imaginad jugando al fútbol a animales que no tienen patas ni piernas, o cuando se enfrentan a unos monos, que no siguen ninguna regla a la hora de jugar, o a unas serpientes que han de deslizarse por el suelo, o unos elefantes que tienen como entrenador a un ratón o a unos perros que no se cansan de correr tras la pelota hasta después de acabarse el tiempo de juego.

El narrador hace gala de su buen humor al explicar las jugadas o describir algunos momentos de los encuentros. Son originales las cualidades que atribuye a cada jugador según sus características y los nombres de cada uno de ellos, muy apropiados según sus fisonomías.

Están muy bien narrados los diferentes encuentros, ya sean de octavos o de cuartos de final o semifinal. Nos hace seguir los encuentros con mucho interés y sonreiremos ante ciertos comentarios y no es para menos si nos imaginamos un partido de fútbol entre cerdos y lobos o serpientes y pulpos.

La narración se acompaña de unas coloristas ilustraciones de Íñigo Ízal Azcárate que amplían la información de los encuentros y nos muestra los cuadrantes del emparejamiento de los equipos en cada fase del Mundial.

Libro ameno que se lee rápidamente y nos divierte. Seguro que los jóvenes lectores se divertirán con estos enfrentamientos salvajes.

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

2 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

2 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

6 días hace