Actualidad

Junio: mes del cine alemán en Madrid

Cine Club Goethe

Junio es el mes del cine alemán en Madrid. Dos iniciativas convierten a la ciudad en muestrario de la creación cinematográfica alemana. Por un lado, el German Film Fest Madrid se celebrará del 14 al 18 de junio en los cines Embajadores con un total de seis películas, en su gran mayoría, dirigidas por mujeres. La película que inaugura estas cinco jornadas de descubrimiento es Sisy & I, una revisión alternativa y moderna del mito de la emperatriz Isabel de Baviera, de la directora Frauke Finsterwalder. Completan la programación la comedia dramática Vamos a la playa, de Bettina Blümner; el segundo largometraje de Birgit Möller, Franky Five Stars, donde lidia con humor y ternura con la enfermedad mental; la compleja red de conspiración, paranoia y trauma generacional tejidos por Ayşe Polat en In the blind spot; y el debate contemporáneo sobre la identidad planteado por Katharina Pethke en el mediometraje Uncanny me. Además, el festival alberga la iniciativa NEXT GENERATION SHORT TIGER, con 9 cortometrajes que permitirán acercarse a los nuevos directores alemanes.

El Goethe-Institut Madrid, junto con los amigos del Goethe-Institut España,  colabora con el festival a través del CICLO GOETHE, que este año aborda la importancia de la música en el cine. La primera propuesta del ciclo, Orphea enamorada, de Axel Ranisch, es una revisión del mito de Orfeo y lleva la ópera al lenguaje cinematográfico en un mundo moderno. El intelectual Alexander Kluge ejerce en el documental HAPPY LAMENTO una crítica social en lenguaje musical de la mano del creador de arte digital Khavn de la Cruz. En la tercera propuesta el ritmo callejero del hip-hop y la libertad que representa frente a la música clásica del ballet y su obligada disciplina, acompañan a la protagonista de Into the Beat-Tu corazón baila, de Stefan Westerwelle, en su camino a la madurez. Las tres películas podrán verse en los cines Embajadores.

El festival es una iniciativa de German Films con la colaboración del Goethe-Institut Madrid, los Amigos del Goethe-Institut España y la Embajada de la República Federal de Alemania en Madrid. Precisamente el Goethe-Institut será el otro punto de encuentro para los amantes del cine alemán. En su sede de la calle Zurbarán 21, se proyectarán dos películas dentro del ciclo #CineClubGoethe. El 7 de junio será el turno de Nico, de la directora Eline Gehring, que aborda las consecuencias de la violencia racista. El 21 de junio los espectadores podrán disfrutar de Mi final. Tu principio, filme de Mariko Minoguchi, una historia de amor interpretada por Saskia Rosendahl y Julius Feldmeier.

 Más información en Goethe Institute
Redacción

Entradas recientes

La Navideña convierte la Plaza de España en un pueblo navideño con pista de hielo, árbol interactivo y mercado artesanal

La Navideña regresa a la Plaza de España convertida en un auténtico pueblo de Navidad en…

2 días hace

Puy du Fou España ha sido galardonado con el I Premio Marqués de Santillana

En un acto cargado de simbolismo y emoción, Puy du Fou España fue galardonado este…

3 días hace

Marta Fernández-Muro, Premio Feroz de Honor 2026

 La Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) ha otorgado el Premio Feroz de Honor 2026 a…

3 días hace

Cursos de Arte Online: Despierta Tu Creatividad Desde Casa

Estudiar es una buena opción para los que no tienen tiempo para desplazarse o simplemente…

3 días hace

Cómo fortalecer tu novela antes de publicarla: claves para una lectura crítica efectiva

La ilusión de muchas personas es publicar un libro, pero el gran problema con el…

4 días hace

Cuando estudiar se convierte en un estilo de vida: la vuelta a los valores clásicos

En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…

1 semana hace