Actualidad

Junio: mes del cine alemán en Madrid

Cine Club Goethe

Junio es el mes del cine alemán en Madrid. Dos iniciativas convierten a la ciudad en muestrario de la creación cinematográfica alemana. Por un lado, el German Film Fest Madrid se celebrará del 14 al 18 de junio en los cines Embajadores con un total de seis películas, en su gran mayoría, dirigidas por mujeres. La película que inaugura estas cinco jornadas de descubrimiento es Sisy & I, una revisión alternativa y moderna del mito de la emperatriz Isabel de Baviera, de la directora Frauke Finsterwalder. Completan la programación la comedia dramática Vamos a la playa, de Bettina Blümner; el segundo largometraje de Birgit Möller, Franky Five Stars, donde lidia con humor y ternura con la enfermedad mental; la compleja red de conspiración, paranoia y trauma generacional tejidos por Ayşe Polat en In the blind spot; y el debate contemporáneo sobre la identidad planteado por Katharina Pethke en el mediometraje Uncanny me. Además, el festival alberga la iniciativa NEXT GENERATION SHORT TIGER, con 9 cortometrajes que permitirán acercarse a los nuevos directores alemanes.

El Goethe-Institut Madrid, junto con los amigos del Goethe-Institut España,  colabora con el festival a través del CICLO GOETHE, que este año aborda la importancia de la música en el cine. La primera propuesta del ciclo, Orphea enamorada, de Axel Ranisch, es una revisión del mito de Orfeo y lleva la ópera al lenguaje cinematográfico en un mundo moderno. El intelectual Alexander Kluge ejerce en el documental HAPPY LAMENTO una crítica social en lenguaje musical de la mano del creador de arte digital Khavn de la Cruz. En la tercera propuesta el ritmo callejero del hip-hop y la libertad que representa frente a la música clásica del ballet y su obligada disciplina, acompañan a la protagonista de Into the Beat-Tu corazón baila, de Stefan Westerwelle, en su camino a la madurez. Las tres películas podrán verse en los cines Embajadores.

El festival es una iniciativa de German Films con la colaboración del Goethe-Institut Madrid, los Amigos del Goethe-Institut España y la Embajada de la República Federal de Alemania en Madrid. Precisamente el Goethe-Institut será el otro punto de encuentro para los amantes del cine alemán. En su sede de la calle Zurbarán 21, se proyectarán dos películas dentro del ciclo #CineClubGoethe. El 7 de junio será el turno de Nico, de la directora Eline Gehring, que aborda las consecuencias de la violencia racista. El 21 de junio los espectadores podrán disfrutar de Mi final. Tu principio, filme de Mariko Minoguchi, una historia de amor interpretada por Saskia Rosendahl y Julius Feldmeier.

 Más información en Goethe Institute
Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

1 día hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

4 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace