©Greenpeace
Los actores y actrices que han apoyado la preservación de los océanos y han tenido un papel activo en lograr la aprobación de un tratado global que convierta grandes áreas de aguas internacionales en santuarios marinos, han sido distinguidos con el Premio Rayo Verde 2023, creado por la Academia de Cine y Greenpeace para reconocer a profesionales del cine español por su compromiso con los valores medioambientales y sociales.
Este grupo de actores y actrices, estarán representados por Carlos Bardem y Elena Anaya, que el Día Mundial de los Océanos, mañana jueves 8 de junio, en la sede de la institución, recibirán el homenaje de la Academia por su compromiso en preservar los océanos al reclamar a los Gobiernos de todo el mundo un tratado internacional que proteja la alta mar y preservar la biodiversidad marina.
Álvaro Morte, Jan Cornet, Hiba Abouk, Nerea Barros, Patricia Conde, Dani Guzmán, Fernando Tejero, José Manuel Seda y Rebeca Jiménez, entre otros intérpretes que se han implicado en causas medioambientales, asistirán a la ceremonia.
Reconocidos defensores del medio ambiente, Elena Anaya y Carlos Bardem forman parte de la campaña de Greenpeace ‘Protege los Océanos’, iniciativa que instaba a la ONU a la aprobación de un Tratado Global de los Océanos para proteger el 30% de las aguas marinas internacionales –sólo el 3% de la superficie de las aguas que cubren el planeta está protegida actualmente–. Tras casi dos décadas de negociaciones, se acordó un acuerdo histórico con el objetivo 30×30: proteger el 30% de los océanos del mundo para 2030.
Goya a la Mejor Interpretación Femenina Protagonista por La piel que habito, Elena Anaya, participó en la expedición de Greenpeace Mujeres por el Ártico, con la que recorrió «la última frontera de hielo» del planeta, una de las pocas regiones marinas que quedan intactas y que está amenazada por el calentamiento global. Uno de los datos que más impresión causó a la intérprete palentina fue descubrir que el océano ártico es el más desprotegido del mundo por los convenios internacionales, solo el 1,8% frente al 8% de la Antártida o el 4,5% del Mediterráneo.
Actor –nominado a los Premios Goya como Mejor Interpretación Masculina de Reparto por Celda 211 y Alacrán enamorado–, guionista –con Alacrán enamorado optó al Goya a Mejor Guion Adaptado– y escritor, Carlos Bardem aprovecha cualquier ocasión para concienciar sobre la preservación de los océanos. El actor viajó al Ártico en 2014 y en 2019 realizó una expedición con su hermano Javier al fondo del océano Antártico para pedir su protección –ambos protagonizaron el documental dirigido por Álvaro Longoria Santuario–.
El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…
Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…
PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…
Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…
Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…
Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…